«Los fans de Mecano son muy puristas»

AROUSA

CEDIDA

La cantante y actriz lidera el espectáculo que se disfrutará este viernes en Afundación, una reproducción de los últimos conciertos del grupo de Torroja

05 nov 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Confiesa que, antes de meterse en la piel de Ana Torroja para el espectáculo Hija de la Luna ? Tributo a Mecano, que este viernes llega al auditorio de Afundación en Pontevedra, visionó infinidad de vídeos de la cantante: «Hacemos todo tal cual fue su gira de despedida. Creo que Youtube se ha puesto las pilas con nosotros», señala, entre risas, Robin Torres.

-¿Es un reto transformarse en Ana Torroja?

-No solo por el personaje, sino porque los fans son muy puristas y miran cada detalle, cada movimiento… Todo lo que pasa sobre el escenario lo observan al milímetro, hay que tener mucho cuidado. Pero es que no es que solo los fans de Mecano son así de detallistas, es que todos los que formamos parte de este proyecto somos fans de Mecano. Si nosotros fuéramos a ver un concierto, nos gustaría que, como mínimo, nos ofrecieran lo que ellos hacían. Es complicado porque no somos Mecano, somos un homenaje.

-¿Cómo convencería a alguien que asistió a uno de aquellos conciertos para que vayan a «Hija de la Luna»?

-Como el grupo parece que no vuelve y la gente les echa mucho de menos, pues de alguna manera hay que vivir sus canciones en directo. El público lo vive con muchísima energía y se generan muchísimas emociones. Eso es lo más bonito... Ver a alguien llorar, ver a alguien reír, ver a alguien bailar, ver como se les ponen los pelos de punta…

-¿Exactamente en qué consiste este espectáculo?

-Es un homenaje a Mecano basado en su gira de 1991, el Aidalai Tour. Hacemos una puesta en escena, escenografía, coreografía, vestuario… exactos a los que llevaba Mecano sobre el escenario. El que tuvo la oportunidad de verlos en sus últimos conciertos y viene a ver nuestro homenaje se va a encontrar con el mismo concierto.

-¿No va a haber ninguna diferencia? ¿Será algo clónico?

-Va a ser igual. Estamos reproduciendo la misma gira solo que, es verdad, hay algunos temas que Mecano no cantó en ese último tour y que nosotros hemos rescatado. Nos parecía injusto dejarlos atrás. Alguien que va a un concierto de Mecano se espera unos clásicos y que no se canten les resultaría un poco extraño. Hemos hecho como un collage de canciones.

-¿De qué canciones estamos hablando?

-Me cuesta tanto olvidarte, Barco a Venus, En tu fiesta me colé o, un tema que a mí me encanta, No es serio este cementerio. Son dos horas de espectáculo, pero aún haciendo estas dos horas, la gente, con las ganas que tiene, no quieren que nos vayamos, quieren que cantemos más. Puedo llevar más tiempo cantando el repertorio de Mecano que los diez años de carrera. Lo bueno es que este es el tercer año que llevamos con esta gira, que terminaremos a mediados del 2020 y a finales de ese año estrenaremos nuevo espectáculo. Me gusta que la gente se quede con ganas de Mecano porque no sabe la que les espera con el próximo espectáculo.