El viveirense Uxío Rodríguez guio a la selección española de surf júnior en el Mundial

I. D. R. REDACCIÓN / LA VOZ

VIVEIRO

Uxío Rodríguez, a la derecha, celebra con el resto del equipo el oro sub-16 del canario Dylan Donegan (de rojo).
Uxío Rodríguez, a la derecha, celebra con el resto del equipo el oro sub-16 del canario Dylan Donegan (de rojo).

El combinado español terminó séptimo en El Salvador y celebró el oro individual del canario Dylan Donegan

26 may 2024 . Actualizado a las 15:29 h.

Detrás de los focos, Uxío Rodríguez García (Viveiro, 1991) fue uno de los responsables del gran papel de la selección española júnior en el Mundial de surf de la categoría celebrado en El Salvador. El mariñano ejerció de técnico seleccionador de un conjunto que terminó séptimo, muy cerca de una lucha por las medallas dominada con claridad por Australia, y festejó el oro de Dylan Donegan en la división sub-16.

«Arrasó desde la primera manga. Ni siquiera tuvo que ir a la repesca. Desde los primeros entrenamientos previos a la competición se le veía muy enchufado, estuvo bien colocado en todas las mangas, eligiendo y entendiendo muy bien el mar», destacó sobre el joven surfer canario que alcanzó el título de campeón del mundo.

El viveirense ejerció de técnico seleccionador del equipo español júnior.
El viveirense ejerció de técnico seleccionador del equipo español júnior.

«Fue un Mundial muy exigente y largo, con una serie de repesca muy densa, y ocho días de competición entre todas las categorías. Según fue avanzando fuimos perdiendo efectivos, solo Dylan llegó a su final, pero otros compañeros hicieron un gran campeonato. Carla Morera, con solo 14 años, demostró un surfing muy maduro para su edad y se quedó en la última repesca previa a las semifinales; en la penúltima ronda también cayeron el vigente campeón Hans Odriozola, por un error de prioridad, Annette González-Etxebarri y Sol Borelli», detalló Rodríguez.

El viveirense guio en los picos de El Sunzal —«una derecha larga y maniobrable— y La Bocana —«una ola más agresiva y cambiante con las mareas»— a una selección formada por la coruñesa Cristina de Llano, la tapiega Kenia López, el vasco Oxel Oregui, y los canarios Carla Morera, Alejo Válido y Dylan Donegan, en sub-16; y el asturiano Alfonso Suárez, el cántabro Alejandro Sancho, la vasca Sol Borelli, y Hans Odriozola, Annette González-Etxebarri y Enara Palacios desde Euskadi.

Representando a la Viveiro Surfing Family, Uxío explica que la oportunidad de dirigir a la selección júnior llegó «como una casualidad in extremis» tras sus buenas experiencias con la federación gallega. «Lo vivido estos días con los chicos en El Salvador fue muy bonito. Trabajar con los mejores júniores de España ha sido algo sólido, compacto y mágico. Estuvimos muy motivados y enchufados desde el minuto uno», destacó un mariñano que continúa disfrutando y avanzando en el escenario principal del surf mundial.