El grupo Ribera, dueño del Polusa, adquiere la Clínica Fouz en Viveiro y la dota de más servicios

La Voz

VIVEIRO

Clínica Fouz
Clínica Fouz XAIME RAMALLAL

El centro médico viveirense pasará a ser adscrito al hospital lucense

13 ene 2024 . Actualizado a las 16:44 h.

La Clínica Fouz y Culebras de Viveiro entra en este 2024 a formar parte del Grupo Ribera Salud, según anunció la antigua gerencia en un comunicado a través de sus redes sociales. 

El centro médico viveirense pasará a ser así una clínica «clínica satélite» del Hospital Polusa lucense, ya con el nombre de Ribera Polusa Viveiro. La inauguración será el próximo jueves, 18 de enero, a las seis de la tarde, y contará con la presencia de la alcaldesa, María Loureiro.

«Este cambio es una oportunidad para todos, para nosotros como profesionales, a la hora de estar dentro de un grupo más grande, con más medios, y para nuestros vecinos, pues tendrán en Viveiro y en A Mariña muchas más especialidades a su alcance», expuso a los clientes la gerencia de Fouz y Culebras.

«A partir de este momento, disponemos de los servicios de Medicina General, Enfermería, Fisioterapia, Podología, Ginecología, Odontología y Otorrinolaringología», precisa el comunicado.

El centro médico ofrecía en los últimos años únicamente las especialidades de Fisioterapia, Podología y Enfermería. «Seguimos siendo los mismos y en los próximos días y meses se irán incorporando a nuestro equipo más especialistas», añadió la anterior gerencia.

Desde el grupo Ribera, Javier Atanes indica que «creíamos que de alguna manera le debíamos esto a A Mariña, pues mucha gente de la zona venía a Polusa y de esta forma facilitamos el acceso a nuestros servicios sanitarios. En la medida de lo posible, vamos a intentar montar un policlínico con el mayor número de especialidades. No solo con las mencionadas sino que también estamos trabajando en cerrar Traumatología, Urología, Oftalmología y una Unidad de Dolor», precisa.

«Conectando la clínica con Polusa, conseguimos que cuando la gente tenga que venir al hospital a hacerse una prueba, no tenga que volver a buscar el resultado. Podrá verse desde A Mariña y de esta aforma ahorraremos a los pacientes muchos viajes», expone. 

La plantilla está por cerrar, pero la previsión es que haya en torno a ocho médicos y sobre cuatro o cinco empleados auxiliares.