Industria tramita las quejas de diez colectivos ribadenses contra Begasa

J. Alonso Quelle

A MARIÑA

27 jun 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

Sin causa aparente que lo justifique -sin tormentas, vendavales o fenómenos meteorológicos similares- vecinos de Ribadeo, Barreiros y Trabada han sufrido en los últimos días cortes en el suministro eléctrico. La situación se repite periódicamente sin que se le dé solución y los colectivos vecinales, agotada la paciencia, expresan sus quejas. Una de ellas, firmada semanas atrás por representantes de diez asociaciones de Ribadeo, está siendo tramitada por la Consellería de Innovación e Industria.

Los cortes de los últimos días han sido habitualmente breves, de escasos segundos, pero que suponen las lógicas complicaciones en equipos eléctricos e informáticos. La tarde del miércoles hubo otro de mayor duración, de unos veinte minutos, que afectó a buena parte de Ribadeo.

Consultada Begasa por las causas de los fallos en el suministro eléctrico, por el momento no ha ofrecido información. La compañía eléctrica tampoco contestó a la queja formulada semanas atrás por diez asociaciones ribadenses, a raíz de varios cortes en el suministro ocurridos en el mes de marzo.

Entonces Begasa se defendía señalando que en caso de avería el tiempo de intervención en la provincia de Lugo es de los más bajos de España. De hecho -añadía-, cuando se quemó la subestación de Boimente no hubo un solo corte de luz, mientras que por averías menores quedaron ciudades enteras sin energía en otras zonas, como pasó en Barcelona.

Pero unos días después, también en el mes de marzo, se volvió a producir un corte en el suministro a las diez de la mañana, que duró más de una hora afectando a la actividad económica y comercial del casco urbano ribadense. Fue la gota que colmó el vaso. Entonces el regidor ribadense, Fernando Suárez, señalaba: «Logo de contactar con Begasa dixéronme que a avería fora por mor dunha rotura por unhos traballos de limpeza na liña, por unha pola dunha árbore que a estragou. Non teño por que desconfiar diso, pero a situación de Ribadeo nos últimos tempos non é aceptable». El Concello elevó una queja formal.

A raíz de este incidente la asociación vecinal O Tesón promovió un encuentro con otros colectivos ribadenses, del que salió un duro escrito contra Begasa, a quien acusaron de regirse por criterios especulativos y la búsqueda de beneficios. Y añadían: «Lonxe de asumir a responsabilidade social do servicio público que explota, prioriza a obtención do máximo beneficio co mínimo esforzo».

Un mes después, el escrito no ha sido contestado ni por el Concello de Ribadeo, ni por Begasa, ni por Red Eléctrica Española. Sí han respondido la Consellería de Presidencia, el Instituto Galego de Consumo y la delegación provincial de la Consellería de Innovación e Industria. Lo más destacable es que ésta última informó de que remitía la queja a la Consellería, quien ha abierto un expediente para iniciar su tramitación formal.