David Neal, un australiano en Naturgy

MERCADOS

ABRALDES

El consejero delegado del fondo IFM Investors tendrá que conformarse con 10,8 % del capital de la tercera eléctrica española y con un asiento en el consejo, menos de lo que aspiraba cuando lanzó la opa

24 oct 2021 . Actualizado a las 05:00 h.

Diez meses ha estado bregando para lograr su propósito de desembarcar en la tercera eléctrica española. Los que hace que sorprendió al mercado con su opa sobre Naturgy. La operación no le ha salido como esperaba: aspiraba a quedarse entre un 17 y un 22,69 % del capital y va a tener que conformarse con el 10,8 %. Quería dos asientos en el consejo y solo tendrá uno. Según el principio de proporcionalidad, es lo que le toca. Hablamos, claro está, del fondo de inversión australiano IFM Investors y del hombre que lleva sus riendas desde el 2020, David Neal.

Es IFM uno de esos superfondos de inversión que hay en Australia. Tanto que gestiona los ahorros para la jubilación de más de 11 millones de australianos. En España comenzó a escucharse su nombre en el 2015. Y eso, por OHL. Resulta que la constructora de los Villar Mir comenzaba entonces a tener serias dificultades financieras y encontró en los australianos el clavo al que agarrarse que andaba buscando. Los de IFM le compraron ese año el primer 25 % de su activo más preciado en México: la autopista de peaje Concesionaria Mexiquense (Conmex). Pagaron más de 500 millones por ella.

Tres años después se quedaron con todas las grandes concesiones de OHL dentro y fuera de España. Les costó 2.775 millones de euros (deuda incluida). Todo un balón de oxígeno para la asfixia de los Villar Mir. Pero esa es otra historia.

La que nos ocupa ahora es la de Neal, que lleva lidiando con la opa de Naturgy prácticamente desde que llegó a IFM, donde desembarcó a comienzos del año pasado. Venía de Future Fund, el fondo soberano de Australia, al que se unió en el 2007 como su primer director de inversiones, para convertirse, siete años después, en director general. Antes se había pasado 15 años trabajando para Willis Towers Watson, donde comenzó su carrera en el Reino Unido. Más tarde estableció y dirigió el negocio de consultoría de inversiones de la empresa en Australia. Es lo que reza en la web oficial de IFM.

Es Neal quien está detrás del giro en la estrategia de IFM. Un golpe de timón relacionado con la gestión medioambiental y el compromiso de convertirse en un emisor neutro de carbono en el plazo de 30 años. Quieren inversiones sostenibles y a largo plazo. De ahí su apuesta por Naturgy.

Con todo, no ha estado ni está solo Neal en esta guerra. Jaime Siles (Las Palmas de Gran Canaria, 1986) es su lugarteniente. Vicepresidente de IFM y hombre fuerte del fondo en España, es quien más horas ha dedicado a la opa. Es muy probable que cuando la diseñó poco imaginara que el proceso iba a ser tan largo y la oposición en el seno del consejo de Naturgy, tan férrea. Tampoco que las aguas del sector eléctrico bajarían tan revueltas como lo hacen ahora. Hijo de Jaime Siles Ruiz, reconocido poeta valenciano del grupo de los Novísimos, es ingeniero de caminos. Optó por esa carrera porque la Física y las Matemáticas se le daban de perlas. Casado y con dos hijos, habla con fluidez inglés, francés y alemán, idioma este último del que su madre, canaria, es profesora.

El primer libro de poesía de su padre llevaba por título Génesis de la luz. No sería una premonición, pero no deja de ser curioso que su hijo ande desde hace meses empeñado en hacerse un hueco en el mercado eléctrico español.