La Xunta también se opone a que Candín se llame Ancares
Las alegaciones ante el Ayuntamiento leonés se basan en criterios jurídicos, históricos, geográficos y ambientales
Las alegaciones ante el Ayuntamiento leonés se basan en criterios jurídicos, históricos, geográficos y ambientales
El presidente lucense, José Tomé, señala que «o concello leonés non pode apropiarse dun topónimo que é unha realidade dos veciños que viven nun territorio con identidade propia»
Los concellos de Navia de Suarna y de Cervantes también preparan sus recursos ante la decisión del pleno del municipio leonés
El mes de marzo se ilustra con una imagen de Óscar Doral con el ocaso del sol en el castro de Santa María de Cervantes y que fue ganadora del concurso de fotografías de reservas de la biosfera que organiza la Diputación de Lugo
El ayuntamiento leonés aprueba cambiar su nombre, lo cual podría afectar a la denominación de la comarca lucense
La Diputación de Lugo indicará e informará sobre monumentos y yacimientos arqueológicos poco conocidos de la comarca
Alumnos de sendos másteres de Lugo y de Santiago participaron en una jornada
Por dar menos personal a Lugo que a las otras provincias
Tamén se tivo que aprazar a segunda Ruta dos Tres Castelos
El Colectivo Patrimonio dos Ancares y la ANPA del colegio de Cervantes solicitaron la señalización de destacados lugares de la comarca
Este laberinto de rocas kársticas conforman uno de los lugares de mayor atractivo de la provincia, que bien podría ambientar una de las historias de J. R. R. Tolkien
Visitantes de veraneo utilizan el lugar para deshacerse de objetos de sus casas
A 1.200 metros de altura. Jimena ha cumplido el deseo de sus abuelos: mostrar una Galicia de vértigo. Ella ha recuperado la casa familiar para darle una nueva vida en la que manda el tiempo lento
Un médico británico lo visitó y destacó que podría servir como hotel para el reposo de pacientes de su consulta
Galicia se aferra al turismo nacional y a las reservas de última hora para salvar el verano
La Xunta computa 23.241 entidades de acción voluntaria, con 23.241 colaboradores, además de los 676 que participan en programas de la propia Administración gallega
Productores de Mariñas Coruñesas tienen un sello del que aún carecen Terras do Miño, Oscos-Eo y Ancares
Productos con etiqueta que indica su origen son una posibilidad explorada ya en algunos lugares
Presentación de «A Mariña lucense en cinco experiencias slow» y promoción de la Semana Santa de Viveiro