Un estudio británico vincula la longevidad con la inteligencia

Imanol Allende

SOCIEDAD

17 jul 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El coeficiente intelectual y la longevidad pueden estar relacionados, de manera que cuanto más inteligente es una persona más años vive. Esta es la conclusión de un estudio realizado por la Unidad de Ciencias de la Salud Pública y Social de la Universidad de Glasgow y la Universidad de Edimburgo.

Para el profesor David Batty, director de la investigación, la conclusión es que, «a mayor inteligencia (coeficiente intelectual), mejores comportamientos de salud (alimentación, tabaco, alcohol?). Por lo tanto, más inteligencia implica más educación, más educación mejor trabajo, mejor trabajo más dinero, un ascenso en el escalafón social y una vida más larga».

Los resultados obtenidos tras estudiar a 4.289 soldados norteamericanos ya licenciados y de todos los estratos demuestran que el coeficiente intelectual es la causa en un 23% de las variantes de mortalidad entre las clases sociales. «Las desventajas socioeconómicas producen desventajas en la salud, lo que se traduce en una muerte prematura, principalmente, por ataques de corazón, cáncer o accidentes», explica Batty, y agrega que, «así como hay factores físicos, también existen factores psicológicos que influyen en que una muerte sea prematura».