DÓNDE: FERMÍN PENZOL, 6
A QUÉ HORA: A LAS 20.00 Y A LAS 21.30 HORAS
.
Eladio Santos y su Ronsel
Eladio Santos lanza un nuevo cohete de canciones, en pequeño formato, bajo el título Ronsel. Tienen cabida ahí estilos y sonoridades dispares, nuevas composiciones, revisiones, orquestaciones clásicas y deconstrucciones de clásicos de la canción gallega, portuguesa y española. Eladio estará acompañado por un sampler, una caja de ritmos, una guitarra alemana de los cincuenta y mucha reverberación. Se le podrá ver en La Casa de Arriba a partir de las 21.00 horas.
DÓNDE: MARTÍN CÓDAX, 23
A QUÉ HORA: 21.00 HORAS
Día del Libro
El Día del Libro tiene varias celebraciones hoy en Vigo. En la tienda de Fnac, en Vialia, tendrá a las 12.30 horas un taller de creación de marcapáginas. Por su parte, en la librería Libros para Soñar (Triunfo, 1) habrá encuentros con autores. A las 12.30 horas, estarán firmando ejemplares los ilustradores Federico Fernández y Maks. Ya a las 18.00 horas, pasarán por la librería del Casco Vello Ramón Veiga e Iván R. Habrá un descuento del 10 % en la venta de libros. Ya en los espacios de Afundación se repartirán libros a cambio de alimentos no perecederos, dentro del programa solidario Cultura por alimentos, en colaboración con el Banco de Alimentos. En el Marco habrá un taller infantil dedicado a una actividad relacionada con el libro como objeto artístico. Comenzará a las 11.00 horas y habrá turnos para grupos de niños de entre 3 y 6 años, y de 7 a 12 años.
DÓNDE: VARIOS ESPACIOS
A QUÉ HORA: TODO EL DÍA
Entre los recuerdos y la realidad
En la Sala Ártika estará este fin de semana Os Náufragos Teatro con la obra Pura. Explican desde la sala que el origen de esta pieza es la abuela Pura, familia del director, que sirve como hilo conductor del espectáculo. Pura cumple 94 años, y su deseo es ir de nuevo a ver un filme al Cine París de A Coruña, un cine que ya no existe, ya que ahora es un Pull and Bear. Pura habla de memoria histórica, de los recuerdos que aún perduran en la gente mayor, de la reminiscencia, de los lugares que un día fueron parte de sus vidas y que entran en conflicto con la especulación inmobiliaria y la destrucción del patrimonio cultural.
DÓNDE: BEIRAMAR, 113
A QUÉ HORA: 20.00 HORAS
La compañía del Ensalle presenta Memo
La nueva propuesta de Ensalle es un viaje a través de la memoria visual, corporal y auditiva a corto y largo plazo como búsqueda de otros procesos de creación. Combinar, interrumpir, jugar con o intentar «asir el movimiento que le va a faltar a la imagen unos años después». Hoy, mañana y el domingo, a las 20.00 horas, la compañía viguesa inicia la gira de esta nueva pieza, titulada Memo, que es un juego con la memoria y una exposición con humor y, al mismo tiempo, nada benevolente sobre la memez.
DÓNDE: CHILE, 15
A QUÉ HORA: 20.00 HORAS