El mobiliario escolar centra un proyecto de innovación del campus

c. b. PONTEVEDRA / LA VOZ

VIGO CIUDAD

DUVI

Parte de un trabajo fin de grado que concluyó que el 90 % de los niños de un colegio usaban mesas y sillas grandes

20 oct 2019 . Actualizado a las 05:00 h.

Posturas incómodas, dolores de cuello y de espalda e incluso una disminución del interés en las clases. Son efectos negativos que puede desencadenar, según diversas investigaciones, la falta de correspondencia entre las medidas antropométricas de los niños y las dimensiones del mobiliario escolar. Formar a los estudiantes de la Facultade de Ciencias da Educación e do Deporte del campus en las variables que influyen a la hora de escoger el mobiliario escolar es uno de los objetivos de un proyecto de innovación que este curso desarrollan un grupo de docentes del centro.

El proyecto, que también comprende la elaboración de una guía para determinar cuál es el mobiliario más adecuado, lo coordina el profesor Iván Prieto. Según explicó la Universidade de Vigo, la iniciativa, denominada Elección do mobiliario escolar adecuado en educación mediante a análise do parámetro antropométrico do alumnado, fue seleccionada en la convocatoria de actividades de innovación educativa de la facultad. Parte del trabajo fin de grado que realizó Emma María Taboada, profesora en el CEIP A Laxe de Marín al igual que Iván Prieto. Ese estudio concluyó que en ese colegio más del 90 % de los niños empleaban sillas y mesas de un tamaño superior al adecuado. Participaron en el informe 108 escolares de los seis cursos de primaria. Talla, peso, altura del hombro o del codo fueron aspectos de los niños que se midieron para relacionar esos datos con las alturas del mobiliario que empleaban en clase. Se constató también que el catálogo de mobiliario de la Xunta no es apropiado para dar respuesta a las demandas de un colegio como el de Marín.

El proyecto que desarrollan estos profesores y titulados en Ciencias da Educación pone el acento en el problema que supone que el profesorado no sea consciente de que mesas o sillas pueden estar mal colocadas.