La caída ficticia al río Miño de una locomotora con tres pasajeros que cruzaba el puente internacional de Tui

Monica Torres
Mónica Torres TUI / LA VOZ

TUI

Mónica Torres

Más de 60 agentes de siete cuerpos de emergencias protagonizan un simulacro de salvamento

21 may 2025 . Actualizado a las 02:13 h.

Más de sesenta profesionales movilizados.por tierra, mar y aire intentan localizar a los tres pasajeros que viajaban a bordo de una locomotora que se precipitó al río Miño desde el único puente ferroviario entre Galicia y Portugal. El comandante naval del Miño, Andrés Díaz-Ripoll, está al frente de este simulacro que desde tierra siguen también un nutrido grupo de vecinos sorprendidos por el ejercicio que durante tres horas permite valorar y revisar la capacidad de respuesta entre todos los cuerpos y fuerzas de seguridad con competencia en el tramo internacional del cauce fronterizo.

Un particular fue el que dio la voz de alarma al ver cómo caía al agua el vehículo y todos los medios se movilizaron a través del 112. En el ejercicio han participado los sunbmarinistas de la unidad de buceo de Ferrol de la Armada, que consiguieron rescatar el cuerpo de la primera víctima tras dos horas de búsqueda al haber sido localizado por los Bombeiros Voluntarios de Valença, varios metros aguas abajo, a la altura del puente de Areas. El segundo de los cadáveres fue avistado por un pescador y pese a haberle practicado todas las tácticas de reanimación posibles, no sobrevivió a la hipotermia.

Mónica Torres

Tras más de dos horas de media de búsqueda con el Cabo Fradera, la Comandancia Naval del Miño y la Capitanía del Puerto de Caminha, Díaz-Ripoll solicitó el apoyo del Pesca 1 que, a vista de pájaro, consiguió localizar a la tercera de las víctimas por lo que el operativo se resolvió con exito al haber conseguido rescatar a todas las víctimas.