El patrón dice que el percebeiro que acusa a los furtivos no paga la vigilancia

alejandro martínez BAIONA / LA VOZ

VIGO

Leyenda afirma que su actitud es parte del problema que atraviesa el sector

27 dic 2011 . Actualizado a las 13:14 h.

El patrón mayor de la Cofradía de Baiona, Fernando Leyenda, criticó ayer al percebeiro que denuncia públicamente el furtivismo de ser parte del problema por pertenecer al grupo que a comienzos de este año dejó de pagar la vigilancia. «Este fue uno de los que dejó de pagar la vigilancia y si no se paga las consecuencias son lo que se ve», manifestó Leyenda.

El responsable del pósito baionés abogó por la recuperación del servicio de vigilancia para acabar con el furtivismo y calificó el vídeo de denuncia que el percebeiro ha puesto en Youtube como «una anécdota, algo curioso, una opinión particular». En su opinión, si una veintena de percebeiros no hubiese optado por dejar de pagar la vigilancia, ahora el recurso no estaría esquilmado.

Mientras tanto, Miguel Ángel Rodríguez Álvarez, ha recibido multitud de muestras de apoyo a través de las redes sociales por haber dado el paso de denunciar públicamente la acción de los furtivos. La presidenta de la agrupación de percebeiros, Susana González, también apoya esta iniciativa y se alegra de que «alguien se atreva a denunciar públicamente lo que ocurre dentro del sector».

El percebeiro manifestaba en el vídeo que lo que gana respetando los topes marcados no le alcanza para vivir, mientras que muchos profesionales del sector multiplican sus ingresos faenando ilegalmente y vendiendo la mercancía por fuera de los cauces regulares.

Las negociaciones entre la cofradía y la agrupación de percebeiros culminaron la semana pasada con la intermediación del Concello sin cerrar ningún acuerdo para restablecer la vigilancia. El alcalde, Jesús Vázquez Almuiña, solicitará una reunión con la conselleira do Mar para que la Xunta vuelva a subvencionar la vigilancia del recurso.