-¿Cómo explica que a usted y a Mosquera les detectaran también hidroxietil almidón?
-El tema del almidón es algo que aún a día de hoy no acepto, sencillamente porque no lo tomé, y menos con intención de ocultar epo como algunos se empeñan en decir, entre otras cosas porque ni sabía que me estaba poniendo epo.
-A algunos les costará creerlo.
-Si fuera cierto lo diría. Ya no tengo nada que perder en el ciclismo profesional, no es mi medio de vida ni lo volverá a ser, y no me avergüenza asumir los errores que he cometido.
-Si creía que la sustancia que tomó no era epo, ¿qué producto le dijeron que era?
-Nunca se mencionó por su nombre científico.
-¿Se administró usted mismo aquella sustancia que finalmente era epo o fue el preparador?
-Creo que, a estas alturas, poco importan esos detalles.
-¿Cuánto le costó ese producto y cómo realizó el pago?
-Insisto, eso ya es lo de menos.
-¿Notó una mejora en su rendimiento cuando usó epo?
-Aunque suene increíble, no. Básicamente porque creo que la cantidad que me suministré fue ridícula. De hecho mi hematocrito máximo en la Vuelta fue 46. -¿Cree que hubiera firmado la misma actuación sin ese producto?
-Sí. Rotundamente.
-Fue sancionado con dos años de suspensión. ¿Su proceso está ahora totalmente cerrado?
-En ese sentido, sí. Pero quedan otros frentes. He estado cotizando para un fondo solidario la mitad de mi vida profesional. Pero la CPA [Ciclistas Profesionales Asociados] está intentando no abonarme nada. Hay organismos en el ciclismo que teóricamente están para defender nuestros derechos pero que a la hora de la verdad te los usurpan.
-¿Cómo es ahora su vida?
-Pasé un gran trauma, pero no puedes quedarte anclado al pasado. Casi desde un primer momento supe que tenía que buscarme la vida y he esperado lo justo. He dado un cambio radical. Vivo en Tenerife, donde he creado una empresa. Organizo excursiones con bicicletas y aparatos Segway, que alquilo y distribuyo en la isla. La empresa se llama Volata Sport. El nombre me delata. Al final sigo ligado al mundo de las dos ruedas.