La lonja de Baiona cierra uno de los mejores ejercicios de la última década

Alejandro Martínez BAIONA/LA VOZ.

VIGO

09 ene 2011 . Actualizado a las 02:00 h.

La Cofradía de Pescadores «La Anunciada» de Baiona obtuvo el año pasado uno de los mejores resultados de la década en cuanto a volumen de negocio y capturas. La lonja subastó un total de 332.350 kilos de pescado y marisco que supusieron una facturación total de 2,3 millones de euros.

Estos datos muestran que se ha roto la tendencia a la baja experimentada desde el año 2005. Por primera vez, la economía de la pesca en Baiona comienza a recuperarse, de acuerdo con los datos que maneja la plataforma tecnológica de la Consellería de Pesca.

El percebe sigue siendo el producto más rentable del pósito baionés. Prácticamente el cincuenta por ciento de los ingresos de la lonja proceden de esta variedad de marisco.

Los 31.502 kilos capturados dentro del ámbito territorial de la Cofradía baionesa repercutieron en una facturación de 1.050.452 euros. Aún así, los percebeiros no han capturado tanta cantidad como en otros años, en un sector muy castigado por el furtivismo. En el 2004, por ejemplo, la cantidad de percebe que entró en lonja ascendió a 49.479 kilos, es decir, 18.000 kilos más que el año pasado.

El recurso que los marineros de esta Cofradía extraen en mayor cantidad es el pulpo. Sacaron nada menos que 130.499 kilos, que repercutieron en unos ingresos de 460.454 euros, lo que supone uno de los mejores resultados de la última década y más del doble de lo que entró por lonja el año pasado.

Otro de los productos «estrella» de la lonja de Baiona, que ha ido cobrando peso en la Cofradía a medida que los marineros consiguieron ir abriendo nuevos mercados en Europa es el erizo de mar. Los 82.219 kilos que se sacaron durante todo el año pasado han supuesto unos ingresos para el colectivo pesquero de 272.133 euros.

Centolla

La centolla, con 3.867 kilos capturados registrados en la lonja sumaron una facturación de 43.399 euros.

En definitiva, la Cofradía de Pescadores de Baiona ha cerrado un año en el que ha roto con la tendencia descendente del volumen de capturas registrado durante los últimos años en la lonja, incrementando los ingresos.