El Deportivo se entrega a María Pita

La Voz A CORUÑA

TORRE DE MARATHÓN

Los jugadores agradecieron el apoyo a la afición y la alcaldesa Inés Rey señaló a Lucas Pérez como un modelo a seguir

26 may 2024 . Actualizado a las 22:14 h.

La fiesta del ascenso por fin se encaramó al balcón de María Pita. Con la estatua de la insigne defensora de la ciudad como testigo, el Deportivo festejó ante cientos de aficionados el fin de la condena de cuatro años en la tercera categoría y la llegada de un tiempo nuevo para el club en la élite del fútbol español. Con los ecos de los festejos del sábado en Riazor y Cuatro Caminos aún en los oídos, el palacio municipal recibió por todo lo alto a los protagonistas, que cantaron, bailaron y celebraron su éxito ante la estatua de la heroína, que bien se hubiese pintado la cabellera de blanquiazul en otra tarde para el recuerdo de una ciudad que late en el corazón de su equipo.

La tarde estuvo marcada por la cordialidad personal e institucional entre dos símbolos que forman parte de las entrañas de A Coruña. Las palabras, pero también los gestos y las miradas de complicidad entre Inés Rey y Álvaro García Diéguez sellaron la paz después de quince días de desencuentros. «La segunda alegría que celebramos esta tarde es la firma del convenio del estadio por la estabilidad financiera y deportiva que da sin penalizar las posibilidades del Dépor en la vuelta al fútbol profesional. Renuevo mi deseo de que las relaciones que presidan ambas instituciones sean de cordialidad y máximo respeto profesional», afirmó el presidente. «Para entender ao Dépor hai que entender A Coruña, e para entender A Coruña hai que entender ao Dépor. Hoxe por fin podo dicir que toda a cidade é feliz grazas a vos e o que simbolizades vos», señaló la alcaldesa.

¿Quién mejor que María Pita para dar fe de la gesta conquistada esta temporada? Al cabo de una paupérrima primera vuelta, cuando el objetivo de regresar al fútbol profesional parecía casi una quimera, el Deportivo dio una lección de unión, pundonor y fútbol que bien merecía visitar como lo hizo ayer uno de los santuarios más queridos por el deportivismo, el balcón de su palacio municipal.

 

Fue otro sueño cumplido para Lucas Pérez: «Muchas gracias por recibirnos aquí. Lo dice uno de Coruña y de Monelos. Lo que hemos sufrido mereció la pena, la alegría de que nos hayan dado el reconocimiento que merecemos. Ojalá lo podemos volver a disfrutar pronto».

En el salón de estar de la ciudad, con representantes de los grupos políticos de la ciudad, A Coruña dio al Deportivo el homenaje más esperado y esta plantilla de jugadores vio plasmado el cariño de una ciudad por el equipo que defiende su escudo. Nadie quiso perderse una cita en la que nadie fue forastero y todos aplaudieron el ascenso de unos jugadores del que todos se sienten orgullosos.

Allí se produjo el reencuentro con una afición que ya el día 12 y este sábado sábado hasta altas horas de la madrugada demostró de lo que es capaz. Primero, alentando sin cesar a los futbolistas durante una temporada en la que nadie hubiese entendido el éxito final sin su calor y apoyo constante en el estadio y en los pequeños Riazor que establecía allí donde el Deportivo jugase. Después, jaleándolos en unas celebraciones disfrutadas como pocas en una ciudad sedienta de sus colores y que ha descubierto una nueva hinchada, la de los chavales que han disfrutado el primer éxito del equipo de su ciudad.

En el salón de estar de la ciudad, con representantes de los grupos políticos de la ciudad, A Coruña dio al Deportivo el homenaje más esperado y esta plantilla de jugadores vio plasmado el cariño de una ciudad por el equipo que defiende su escudo. Nadie quiso perderse una cita en la que nadie fue forastero, todos aplaudieron el ascenso de un equipo del que todos se sienten orgullosos.

Inés Rey: «Lucas, diches unha lección de fidelidade e heroísmo»

La alcaldesa de A Coruña dio la bienvenida al Deportivo al palacio de María Pita acordándose de Arsenio. «¡Canto sufrimos! Esa frase que dixo Arsenio sobre o céspede despois dun éxito do que con el na memoria aínda nos lembramos. Pero por fin o Deportivo está de novo no fútbol profesional. Ninguén sabe sufrir coma nós, e ninguén sabe sacar tanta ledicia do sufrimento», afirmó Inés Rey, que consideró al Deportivo como una marca de la ciudad. «Esta cidade é especial, a máis especial e emocionante do mundo. A Coruña ten capacidade de crear deportivista e coruñesistas para toda a vida, o que demostra que o branquiazul nos chega á alma. Cando saiades ao balcón ides sentir o que é o deportivismo», añadió antes de referirse a la relación íntima que une hasta el tuétano al Deportivo con su ciudad. «Todo o que vos acompañamos é dende o sentimento. Se por algo se recordará esta tempada é por esta conexión entre equipo e cidade. Milleiros de afeccionados xogamos con vós todas as semanas. E, deste xeito, esa presión que é importante se converteu en ledicia multitudinaria co ascenso á Segunda División», explicó.

Rey se refirió a ese apoyo masivo del deportivismo como una explosión de amor joven por el club de su ciudad. «Coñecemos esa estirpe á que pertencemos, pero non podemos mirar atrás, so temos nostalxia do futuro. Quero ter un recoñecemento especial para esa xuventude que estivo agardando para ter esa merecida recompensa do seus primeiro éxito, do ascenso. A ilusión deses cativos é o combustible de todo o que está por vir», continuó, al tiempo que se reconoció feliz y emocionada. «Cando cheguei á alcaldía tocoume vivir o do Mallorca, o descenso, o do Albacete, o do Castellón, pero iso todo xa pasou», señaló antes de elogiar a Lucas Pérez, a quien definió como «a personificación do que é o deportivismo». «Hoxe ti es o referente dos nenos e nenas desta cidade. Un exemplo para todos. Seguro que alá arriba están moi orgullosos de ti. Moitas grazas, Lucas. Ese neno de Monelos que soñaba co saír ao balcón de María Pita xa lle chega ese momento. Diches unha lección de fidelidade e heroísmo. Grazas en nome de toda a cidade», afirmó.