La psicología, parte del trabajo
Desde que llegó al club, Clarence Seedorf ha dado especial importancia al trabajo psicológico como una parte relevante de la preparación de los encuentros. Un ejemplo es la labor que ha hecho con Raúl Albentosa, que ha pasado de mostrarse falto de confianza en cada partido disputado en Riazor a convertirse, en opinión de la afición, en el mejor jugador del mes de abril.
Y en este trabajo, que realiza en coordinación con Ricardo de la Vega, responsable del departamento de psicología del Deportivo, en la última semana ha tenido especial atención con Lucas. «No se trata exclusivamente de esos automatismos, que realmente son muy importantes. Hay otras técnicas que también resultan fundamentales a la hora de conseguir que un futbolista, en este caso un delantero, recupere la confianza. Se trata de que durante la semana meta muchos goles, que se acostumbre a volver a sentir esa sensación. Se puede optar por disputar partidos con cuatro porterías; alinearlo en un equipo con superioridad numérica; o técnicas de ese estilo. Se trata de que experimente la sensación de goleador que siempre tuvo», explica Arce.