Eurovisión celebra su primera semifinal intentando evitar la polémica con Israel
TELEVISIÓN

Melody actúa esta noche fuera de concurso en esta primera gala del certamen
13 may 2025 . Actualizado a las 11:09 h.El Festival de Eurovisión pone en marcha hoy su 69.ª edición, una de las más abiertas en los vaticinios sobre quién podría convertirse en el ganador del 2025. Es la primera convocatoria después de la tensa experiencia del 2024, cuando la polémica por la participación de Israel en plena ofensiva bélica sobre Gaza dio lugar a descalificaciones y abucheos a su representante y llegó a hacer peligrar el espíritu de armonía del concurso. Desviar el foco de la controversia en torno a la cuestionada participación de este país es uno de los grandes desafíos que afronta este año la organización del festival, que ha adoptado medidas significativas como la de prohibir a los artistas lucir cualquier tipo de bandera que no sea la suya oficial. Ni enseñas palestinas ni tampoco símbolos del arco iris del colectivo LGTBIQ+ están permitidos esta vez.
Eurovisión arranca este martes con la celebración de su primera semifinal (La 1 de TVE, 21 horas), en la que quince países buscarán el pase a la final del sábado. Competirán Islandia, Polonia, Eslovenia, Estonia, Ucrania, Suecia, Portugal, Noruega, Bélgica, Azerbaiyán, San Marino, Albania, Países Bajos, Croacia y Chipre. De estos serán diez los que pasen a la final. Aunque los países fundadores del Big Five (Francia, Italia, Alemania, Reino Unido y España) y el anfitrión (Suiza) no participan en estas rondas eliminatorias y van directos, sí intervienen en las previas. La representante de España en el certamen, Melody, actuará hoy por primera vez sobre el escenario del St. Jakobshalle de Basilea, pero fuera de concurso, lo mismo que Italia y Suiza.
España, Italia y Suiza votarán a los finalistas en esta primera eliminatoria, mientras que Francia, Alemania y Reino Unido lo harán en la segunda, este jueves.
Esta será la edición con menos canciones en inglés desde que se liberalizaron las lenguas y se permitió a las candidaturas de los países interpretar en el idioma que deseen. No es ninguna sorpresa decir que Suecia vuelve a estar en los primeros puestos de las quinielas para adivinar al ganador, pero esta vez lo hace con una propuesta inesperada. Frente a las canciones solventes y la espectacularidad de la puesta en escena que caracteriza en los últimos años a su candidatura, este año el trío KAJ se presenta con Sauna, una canción humorística e interpretada en un dialecto del sueco finlandés.
Hay quienes pronostican una victoria de Wasted Love, la balada dramática y atmosférica con final discotequero del contratenor austríaco JJ, o de Maman, la emotiva balada maternal de Louane por Francia, un país que lleva tiempo pujando fuertemente por la victoria. En algunas casas de apuestas, la representante israelí Yuval Raphael, superviviente del ataque de Hamás de octubre del 2023, figura cuarta.