Una isla veneciana se subastará por nueve millones de euros

Darío Menor ROMA / COLPISA

SOCIEDAD

Góndolas de Venecia recorren uno de los canales, con la Basílica de San Marcos al fondo
Góndolas de Venecia recorren uno de los canales, con la Basílica de San Marcos al fondo ANDREA MEROLA | EFE

Santo Spirito, un islote de 2,4 hectáreas y situado entre el Lido y la Giudecca, que puede albergar hoteles o viviendas para acoger a 144 inquilinos

25 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Si cuenta usted con al menos nueve millones de euros, puede aspirar a hacerse con un espacio único en Venecia.

Se trata de la isla de Santo Spirito, que el 25 de junio será subastada a través del portal especializado quimmo.it. Situada entre el Lido y la Giudecca y con una superficie de cerca de 2,4 hectáreas, lleva décadas en estado de abandono después de haber sido utilizada como polvorín en la Segunda Guerra Mundial.

Tras acoger durante siglos a diversas congregaciones religiosas, con las guerras napoleónicas comenzó a tener un uso militar para ser finalmente vendida por el Estado en 2003 por 350.000 euros a una empresa privada. Una vez aprobado en 2014 por el Ayuntamiento de Venecia, el plan urbanístico permite establecer viviendas u hoteles en la isla para acoger hasta a 144 personas. La condición es que hay que rehabilitar los edificios existentes.

«La subasta comienza con nueve millones de euros, aunque resulta complicado prever la cantidad que pueda alcanzarse al final. Las tasaciones se hacen siempre viendo cómo se han comportado en el mercado propiedades comparables, pero con Santo Spirito hablamos de un caso único», explica Giulia Valentino, la agente inmobiliaria encargada de vender esta peculiar propiedad.

Asegura que desde que su portal inmobiliario recibió el encargo de gestionar la venta hace dos meses, ha habido un enorme interés tanto de parte de eventuales compradores como de curiosos y de los medios de comunicación.

Comprador extranjero

Por su experiencia, la vendedora considera que el perfil más probable del comprador será el de un extranjero enamorado de Venecia con amplia disponibilidad económica, que se hace con la isla para fijar en ella su exclusiva residencia. También podrían estar interesados empresarios del sector turístico para abrir un hotel en parte de la isla y dedicar el resto a viviendas. Tendría así un fin similar al de la cercana isla de las Rosas, donde está ubicado un hotel de cinco estrellas.

Situada a unos 15 minutos en barco desde la isla del Lido, la larga barrera de arena que cierra la laguna véneta, para llegar a Santo Spirito hace falta una embarcación de bajo calado, ya que su zona de embarcadero no ha sido drenada durante décadas. «Está claro que hacen falta reformas. Pero el plan urbanístico está aprobado por el ayuntamiento y los inmuebles que hay, aunque deben mantenerse, pueden revalorizarse mucho ya que dentro están vacíos. Esta isla tiene una gran historia», cuenta Valentino.

El anuncio de la subasta de Santo Spirito no ha gustado a algunos venecianos, que ya protestaron cuando fue vendida por el Estado hace dos décadas. La posibilidad de que acabe acogiendo un hotel en una ciudad donde la presión turística expulsa cada vez a más vecinos del mercado inmobiliario tampoco ayuda a que la operación sea vista con buenos ojos.