«No es cambio climático» Fricker, a través de Twitter, desligó la fractura del hielo de Amery del fenómeno del cambio climático, pues recordó que, a diferencia de lo que ocurre en la parte más occidental de la propia Antártida o en Groenlandia, zonas heladas muy afectadas por el calentamiento global, las plataformas orientales del continente aún no sufren el aumento acelerado de la temperatura. «No se debe al cambio climático. Aunque hay mucho de lo que preocuparse en la Antártida, no hay aún motivo de alarma sobre esta plataforma en concreto». Se debe, añadió, a un proceso natural, que se repite cada 60 o 70 años, en el que las plataformas, formadas por la nieve caída en el continente y los glaciares que fluyen hacia la costa, deben perder «parte de la masa que ganan constantemente».