¿Se ha probado con pacientes?
«Si, pero non», dice Loureiro. Lo cierto es que por el momento se ha realizado la simulación con dos pacientes y se trabaja en la de un tercero a posteriori. Es decir, una vez habían superado la intervención con éxito se procesaron las imágenes para testar la herramienta diseñada en el instituto sanitario del que forman parte la Universidade de Vigo y el hospital Álvaro Cunqueiro.
Cada una de las simulaciones lleva su tiempo. En la actualidad, Marcos Loureiro calcula que en un par de semanas podría llevar a cabo la simulación, un tiempo que se ha ido reduciendo bastante a medida que avanzaba la investigación y se ponía a punto la herramienta. Existe una empresa en Europa que hace este tipo de simulaciones y su tiempo de respuesta es de unas 48 horas, según explica Marcos Loureiro, pero se trata de un equipo de treinta profesionales.