La muestra acoge cuarenta obras, muchas de ellas inéditas, de catorce artistas hasta octubre
13 jul 2022 . Actualizado a las 00:52 h.
La música no solo se escucha, también entra por la vista. Y no con el pentagrama, sino a través de cuadros de pintura y escultura, entre otras expresiones artísticas. Todo ello queda demostrado en la exposición «Sons improbábeis», que abrió sus puertas en el Auditorio de Galicia para explorar las diferentes dimensiones del sonido dentro de las artes visuales. «Trátase de obras de artistas que introducen notación musical, son, referencias a música clásica ou pop nas súas obras», destaca el comisario de la muestra, Iñaki Martínez Antelo, que apunta que esta muestra da continuidad a «Mirar o son» (2020) con partituras para ser interpretadas.
En la exposición conviven piezas como la de Xoán Anleo, que toma portadas de discos de vinilo, o las del pintor Vítor Mejuto, que dibuja las notas bajo su particular prisma, con las de Susan Philipsz, «que só traballa co son e ves a capacidade que ten para encher un espazo», resalta el comisario.
La muestra incluye cuarenta obras creadas por Xoán Anleo, Vasco Araújo, Amine Asselman, Misha Bies Golas y Benxamín Otero, Gonzalo Elvira, Ana Gesto, Juan López, Julia Llerena, Vítor Mejuto, Macarena Montesinos, Luisa Pastor, Ana Pérez Ventura, Alejandra Pombo Su y Susan Philipsz.