Una de las pocas matronas que atienden partos en casa en Galicia es Loli Estévez Rodal. Con 21 años de experiencia, es miembro de la asociación Nacer en Casa y de Nove Ondas para la humanización del parto, la maternidad y la crianza. -¿Qué requisitos hay que cumplir para dar a luz en casa? -El embarazo debe ser normal, como lo son el 85%. Además la vivienda debe estar a un máximo de treinta minutos de un hospital preparado para atender a la mujer y al bebé, en caso de que se produzcan complicaciones. Se acuerdan las condiciones entre la matrona y la madre y se respeta el proceso fisiológico del parto. Hay un proceso de preparación al parto durante todo el embarazo, tiempo en el que nos conocemos las dos partes. Se realizan visitas durante toda la gestación y estamos de guardia 24 horas entre la semana 37 y la 42. -¿Cómo llegan a ustedes las mujeres? -Generalmente contactan con nosotras a través de Internet o por el boca a boca. -¿No necesitan ginecólogo? -Las profesionales del parto somos las matronas. Pero cualquiera puede tener complicaciones, por lo que se exige un hospital cercano en el caso de que sea necesario acudir a él. Se producen menos complicaciones en casa, porque es un proceso natural.