Descubren objetos procedentes de toda clase de robos al desmantelar un punto de venta de droga en Pontevedra

Alfredo López Penide
López Penide PONTEVEDRA / LA VOZ

PONTEVEDRA CIUDAD

POLICÍA NACIONAL

Dos vecinos de la ciudad del Lérez han sido detenidos en el operativo, mientras un tercero tiene la consideración de investigado

22 may 2024 . Actualizado a las 21:44 h.

La colaboración entre la Policía Local y la Policía Nacional para erradicar puntos negros de tráfico de drogas a mediana y pequeña escala en la ciudad de Pontevedra se cobró estos días un nuevo éxito con el arresto de dos sospechosos, ambos vecinos de la Boa Vila. Desde la Comisaría Provincial reseñaron, a este respecto, que «se da por desarticulado un punto negro de venta y distribución» de estupefacientes en el marco de la operación bautizada como Blue-Eye.

Al igual que en otros operativos, la colaboración ciudadana fue crucial, ya que el inicio de la investigación el pasado mes de febrero tuvo como origen unas serie de informaciones en torno a un domicilio ubicado en el mismo centro de Pontevedra. Desde este inmueble, al parecer, dos varones, supuestamente, se estarían dedicando de forma muy activa a la venta y distribución de sustancias que causan grave daño a la salud, en concreto, heroína y cocaína. Además, este domicilio también se estaría empleado como lugar de consumo por parte de algunos de los clientes de los dos sospechosos.

Ya por entonces las primeras gestiones fueron asumidas por el Grupo I de la Unidad de Droga y Crimen Organizado (Udyco) de la Policía Nacional de Pontevedra en estrecha colaboración con el Grupo SAI de la Policía Local de la ciudad del Lérez. De este modo, los agentes adscritos a esta investigación empezaron entonces, de manera coordinada, una serie de vigilancias conjuntas, «donde se logró determinar la identidad de los moradores de la vivienda, y comprobar fehacientemente la veracidad de la información aportada por los ciudadanos».

De hecho, en el transcurso de algunos de estos operativos, los policías desplazados se llegaron a incautar de pequeñas cantidades de sustancias estupefacientes, al tiempo que se identificaba y denunciaba administrativamente a los compradores por tenencia de drogas en la vía pública. De igual modo, los agentes confirmaron un flujo continuo de personas que entraban y salían de esa céntrica vivienda pontevedresa.

Arrestos y registro

Con todas estas pruebas e indicios, el pasado 15 de mayo, se llevó a cabo un operativo especial en el que se procedió a la detención de los dos sospechosos, mientras que una tercera persona identificada se le dio la consideración de investigada no detenida por su presunta colaboración activa en los hechos que determinaron la operación Blue-Eye.

En paralelo a ambos arrestos, se llevó a cabo un registro domiciliario del inmueble en cuestión donde los policías localizaron, «además de numerosos útiles para el consumo directo, varios objetos procedentes de robos cometidos en esta ciudad en diferentes establecimientos». Es por ello que sospecha que estos efectos eran utilizados presuntamente como pago o para intercambiarlos por droga, de ahí que, además de un delito contra la salud pública, se les impute a mayores un segundo delito de receptación.

Desde la Comisaría, a la hora de hacer balance de este operativo, insistieron en el hecho de que «se da por desactivado un importante punto de tráfico al menudeo de sustancias estupefacientes del centro de Pontevedra gracias a la colaboración entre la Policía Nacional y la Policía Local de Pontevedra».