—¿Qué va a contar en el pregón?
—Voy a centrarme sobre todo en el pan y en mis recuerdos de infancia con el pan. Es una fiesta muy importante y además este año es la primera tras el parón por covid, así que aprovecharé para desearle a la gente que disfrute de la fiesta y del pan todos los días.
—¿Todos los días? ¿Lo recomienda como médico?
—El pan está en todas las pirámides nutricionales: en la de la OMS, en la dieta mediterránea... pero hay dos cosas a tener en cuenta: hay gente con intolerancia al gluten que no lo puede comer y se recomienda una cantidad moderada, unos 250 gramos, y nosotros comemos más. Porque es un producto que está hecho, que se puede comer directamente y que acompaña a todo pero también está rico solo... Está considerado un alimento básico y ha sido un elemento de supervivencia en la Humanidad. Además, el pan está en todos los sitios, puede ser en forma de tortitas o pan como el nuestro, o incluso de arroz... pero en casi todos los sitios hay pan.