Condenan a La Región a devolver el dinero que cobró de la Diputación por la compra de su archivo

La Voz OURENSE

OURENSE

Alberte Paz Garza

Un juzgado anula el acuerdo por el que la institución presidida por el popular José Manuel Baltar adquiría material del periódico ourensano por 2,7 millones de euros

28 may 2019 . Actualizado a las 18:11 h.

Un juzgado ha anulado la compra, por parte de la Diputación de Ourense, del archivo del periódico local La Región por 2,7 millones de euros. Lo hace al estimar un recurso de Democracia Ourensana en una sentencia contra la que presentarán recurso tanto la institución provincial como el diario. Gonzalo Pérez Jácome y Armando Ojea, diputados de DO, se opusieron al decreto del presidente de la Diputación, el popular José Manuel Baltar, en virtud del cual se adjudicaba un «procedimiento negociado sin publicidad» para la adquisición del archivo histórico del periódico. La jueza ha anulado esa resolución y, así, la Diputación tendrá que devolver el material y La Región, el dinero: «Fallo anular las resoluciones impugnadas, condenando a la Diputación Provincial de Ourense a estar y pasar por esta declaración y a restituir a La Región SA los bienes que constan en el acta de recepción y cualesquiera otros que haya recibido en virtud del contrato y condenando a La Región SA al reintegro de la suma de 900.000 euros ya abonada, y de cualquier otra cantidad que hubiera percibido en virtud del contrato».

La sentencia se basa en irregularidades formales. Señala al asesor cultural de Baltar, Aurelio Gómez Villar, ex concejal del PP en la ciudad porque asumió, como personal eventual, «funciones técnicas que le están absolutamente vedadas» en relación a la adquisición del archivo. También apunta como infracción el fraccionamiento del pago en tres anualidades de 900.000 euros (de las que la empresa ya recibió las dos primeras).

La jueza no pasa por alto el precio de mercado. Asegura que no le corresponde determinar el valor del archivo pero sí examinar el método que se usó para establecerlo. En ese sentido la sentencia señala la «ausencia de una tasación o valoración ajustada» a la legislación de los contratos en el sector público. El precio final marcado por la Diputación ?que en enero aprobó un cambio en sus cuentas de 900.000 euros bajo el epígrafe «proyectos culturales complejos»? no coincide con el del informe pericial que encargó: «No existe explicación razonable para que se haya efectuado la modificación presupuestaria antes de la tasación del bien (...) ni tampoco de la razón por la cual el valor estimado se fija justo en el triple de la modificación presupuestaria»

Jácome dio a conocer la sentencia en una rueda de prensa y la valoró: «Sin esta denuncia esta compra hubiera ido adelante».