El PXOM de Carballeda de Avia reconoce y legaliza las canteras

Carmen Paradela RIBADAVIA

OURENSE

SANTI M.AMIL

El documento urbanístico tiene el informe favorable de la Xunta Es el primer Concello de O Ribeiro que dispone de Plan Xeral de Ordenación

16 dic 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

A Uno de los objetivos fundamentales del equipo de gobierno de Luis Milia tras acceder a la alcadía de Carballeda de Avia fue el de lograr un Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), que resolviese no sólo la ordenación del territorio sino que también determinase un espacio concreto para esclarecer las zonas destinadas a la extracción de granito y solucionase la construcción de viviendas sociales de viviendas en el municipio. Una pretensión que ya se ha visto cumplida después de que la Xunta de Galicia informase favorablemente sobre el plan de ordenación redactado por el Concello de Carballeda. De este modo se cierra un largo proceso iniciado en el año 1992 y que tras sufrir un parón retomó Milia Méndez. El regidor municipal recuerda que la Consellería de Política Territorial dejó sin efecto, en abril de 2000, una subvención de 36.060 euros para este proyecto ya que el Concello no tramitó en los plazos previstos la redacción definitiva de este documento urbanístico y para el que ahora se ha logrado de la Xunta una financiación de 24.040 euros. Milia Méndez destacó la unanimidad con la que la coporación ha sacado siempre adelante las propuestas relativas al PXOM, «dada la importancia de este documento que resuelve la situación de las canteras, que son una actividad muy controlada y que además son la principal fuente de riqueza y de empleo del Ayuntamiento» asegura. Los canteros, en el Concello de Carballeda hay en la actualidad catorce espacios destinados a la extracción de piedra, se muestran satisfechos de esta decisión ya que el plan de ordenación municipal contempla un mapa determinado de estos lugares en los que no será ilegal trabajar. La aprobación definitiva del citado plan está pendiente ahora del respaldo definitivo del pleno y de su publicación en el Diraio Oficial de Galicia, lo que convertirá a Carballeda de Avia en el primer municipio de la comarca de O Ribeiro en disponer de este tipo de documentos urbanísticos.