«Tratar de convencer a los dueños de viviendas vacías para que las alquilen es una intromisión»

OPINIÓN

Viviendas vacías
La libertad va unida de forma indubitable con la propiedad privada; no se entiende la una sin la otra. La falta de viviendas es una triste realidad y la clase política se muestra incapaz de solucionar esa carencia. Han optado por una solución espuria: poner el foco en la gente que es propietaria de uno o más pisos adquiridos en su día bien como inversión o fruto de una herencia. Imponer un canon o gravamen especial para tratar de convencer a los dueños de esas viviendas mediante chantaje para que las saquen al mercado de alquiler es una medida propia de liberticidas; semejante decisión supone una intromisión, un intervencionismo en la vida de los demás. Cada cual es muy libre de proceder como quiera con algo que es suyo y adquirido legalmente.
El progresismo no siempre es sinónimo de progreso y en este caso concreto supone no una evolución, sino una involución que conculca un derecho fundamental, cual es la propiedad privada. Los atajos a la larga son contraproducentes y lo que pretende llevar a cabo la casta política tendrá un efecto bumerán. Sugiero que protejan jurídicamente a los propietarios de viviendas para no ser víctimas de okupas e inquiokupas; de lo contrario vamos camino del tristemente famoso «exprópiese» del comandante Hugo Chávez. Francisco Javier Sáenz Martínez. Lasarte.
IVA en la justicia
Leyendo las noticias compruebo que el sector profesional de la peluquería se manifiesta en contra de la aplicación del 21 % de IVA a la prestación de sus servicios. No les quito razón y me uno a su petición. Como abogado, considero que acudir a la justicia, aparte de un derecho fundamental proclamado a los cuatro vientos, es, en muchos casos, imperativo de la ley para proteger nuestros derechos. Y aunque parezca increíble, esta tutela judicial efectiva implica abonar el 21 % de IVA. Ahí lo dejo. María Luisa Moure Sagasti.
Savater, extremista
Inteligente, Fernando Savater se tomó la vida con filosofía y procuró con éxito educar con ella en sensatez a muchos más. Pero llegó el extremismo independentista y, contra su deseo muy explícito, tuvo que ser extremista, portaestandarte contra ETA, beneficiándonos a todos los españoles.
Pasado ese desastre, escribió un día lo que entonces me dejó perplejo: que esperaba poder llegar a ser un conservador con dignidad. No lo ha conseguido, y hace pocos días firmó un manifiesto posfranquista y lanzó un grosero insulto a una conocida humorista por su crítica a una religión que nos amenaza con un sádico infierno en el que ya no creen ni los niños. El carácter extremo ha impulsado así otra vez a Savater a un extremismo que deseaba evitar. Jaume Mit Pau. Barcelona.
A-54 Santiago-Lugo: derroche inútil
La decisión de construir la autovía que une Santiago y Lugo se convierte en un capricho político sin sentido, un gasto de dinero inútil y a la vez perjudicial para pueblos como Melide, Arzúa o Palas de Rei. Lo lógico hubiera sido realizar esta obra por la N-634 y la unión con la A-6, que es por donde circula todo el tráfico de norte a sur. Todo el tráfico desde la costa, procedente de Asturias y Cantabria, circula por la N-634 y no va a ir desde Baamonde al enlace con la A-54 después de Lugo, un atraso que no compensa ni en tiempo ni en gasto de combustible. Cada kilómetro construido por la N-634 costaría la mitad, por la configuración del terreno. Una vez más, los caprichos políticos y el despilfarro están presentes en este tipo de autovías. Félix Doce.
Los sueños solo son eso
Éramos cuatro amigos que solíamos salir los fines de semana hace la friolera de medio siglo. Y recuerdo que siempre teníamos una idea en la cabeza. Era la siguiente: salir de Ferrol, ir a Ourense a tomar unas cuncas, comer después en Lugo, tomar el café en Pontevedra y acabar la fiesta en Ferrol. Hay que tener en cuenta que Ferrol estaba en pleno apogeo, o eso creo recordar. Pues hace medio siglo que sigo teniendo la misma ilusión, y efectivamente la tengo por iluso, por creer que todo iría mejor. Andrés Nidáguila Casal. Pontedeume.