A punto de hacerse la luz en el campo de A Malata

Elba de la Barrera Agulló
E.Barrera FERROL / LA VOZ

OPA RACING

Las obras de sustitución de la vieja iluminación marchan a buen ritmo y el nuevo sistema LED estará operativo para arrancar la nueva temporada del Racing

09 jun 2025 . Actualizado a las 13:45 h.

Tiempo de luces en A Malata. Las obras de renovación del alumbrado del estadio marchan a buen ritmo y estarán listas para el inicio de la nueva temporada del Racing Club Ferrol en Primera Federación.

La actuación, financiada al 50 % por el Ayuntamiento de Ferrol y la Deputación de A Coruña, supone una inversión de 1.499.979,77 euros. Los trabajos arrancaron a comienzos del pasado mes de mayo y, un mes después, la empresa adjudicataria ya ha comenzado a retirar los antiguos focos de las torretas de iluminación del perímetro del estadio. En total, la obra dotará A Malata de 228 nuevas luminarias, entre las que se situarán en la cubierta y las de las saneadas torres, y el alumbrado estará dotado de un sistema de control DMX, que permitirá llevar a cabo espectáculos de luces.

La unión temporal de empresas conformada por Imesapi y Tecnored, que resultó adjudicataria de los trabajos, dispone de un plazo máximo de ejecución de dos meses y medio. A tenor del cronograma inicial, la renovación del sistema de iluminación del estadio debería estar concluido a mediados del próximo mes de julio. La finalización de la competición liguera en Segunda para el Racing, que disputó su último compromiso el 31 de mayo, ha permitido agilizar las obras sin alterar el desarrollo de la actividad de la escuadra verde.

Necesaria mejora

La renovación del actual sistema de luces viene derivada del requerimiento de la Liga, tras el ascenso del Racing en la temporada 2022-2023, para adecuarse a los mínimos exigibles para la retransmisión televisiva. Así, a lo largo del presente curso, el club ferrolano fue sancionado a la orden de 6.000 euros por partido por el deficiente alumbrado. En total, teniendo en cuenta que se disputaron 21 partidos en A Malata, las multas ascendieron a 126.000 euros en este concepto. La actuación, más allá del descenso a Primera RFEF, permitirá al club cubrirse las espaldas en su intento de volver a Segunda.