El delegado del Gobierno en Galicia, sobre la situación de los refugiados de Monterroso: «Escucharemos sus protestas y les daremos solución»

P. A. LUGO / LA VOZ

LUGO

Los refugiados se encerraron este lunes en el hotel como señal de protesta «por el trato recibido en el centro»
Los refugiados se encerraron este lunes en el hotel como señal de protesta «por el trato recibido en el centro» Óscar Cela

Responsables del Ministerio acudieron este miércoles al centro que la ONG Rescate tiene en Monterroso para tratar de encauzar una tensa situación que empezó el lunes con el encierro de los migrantes en las instalaciones del hotel

19 feb 2025 . Actualizado a las 17:08 h.

El en hotel Río Ulla de Monterroso, donde la ONG Rescate tiene un centro de acogida de migrantes, se viven días de tensión. Aunque las incidencias vienen de tiempo atrás, todo empezó este lunes cuando los refugiados —asentados en la localidad desde el mes de agosto— se encerraron en el hotel impidiendo la entrada al personal del centro y dificultando el desarrollo de las actividades diarias. Lo hicieron en señal de protesta por el trato recibido por personal del centro que, según ellos, los tiene desatendidos y no respeta sus derechos. 

Dada esta situación, el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, asegura que «vamos a escuchar sus protestas y ver qué problema puede haber para darle solución a sus demandas». Además, este martes se conocía que personal del Ministerio, experto en este tipo de programas, se acercaría hasta Monterroso para hablar con los refugiados y estudiar sus propuestas. 

«Hay más de 100 personas conviviendo, por lo tanto, en este tipo de situaciones pueden darse ciertas fricciones», explica el delegado. Hace hincapié en la denegación de los trámites de solicitud de asilo que, según la organización, son las que motivan las protestas. Aunque los refugiados aseguran que «no es solo por eso, es porque nos tratan mal».

El personal de la organización apenas se pronunció este martes, pero cuando lo hizo fue para explicar que estaban intentando llegar a un acuerdo con los migrantes, tratar sus propuestas y retomar el programa con normalidad. No obstante, recordaban que algunas de sus demandas son «imposibles» de cubrir. 

Pedro Blanco habla de Rescate como una organización del tercer sector que «prácticamente está gestionando todos los centros de Galicia». «No tenemos ninguna queja especial respecto a la ONG», abunda. 

Blanco remarca que se trata de una «situación de emergencia humanitaria» en la que Galicia acoge a los migrantes «con los brazos abiertos». «Hay una colaboración interinstitucional yo creo que admirable, sobre todo si lo comparamos con otras comunidades autónomas», agrega.