Por los antiguos pazos de Sober

C. Rueda | F. Albo MONFORTE

SOBER

ALBERTO LÓPEZ

En la villa se conservan dos notables edificios históricos El recuerdo de la hidalguía local y las leyendas populares aumentan el interés de las construcciones

07 jul 2003 . Actualizado a las 07:00 h.

?a capital del municipio de Sober conserva en desigual estado dos históricos edificios que dan testimonio de la importancia que revistió en tiempos pasados la hidalguía local, emparentada los López de Lemos, señores de Sober, Pantón y Amarante. Ambos pazos se hallan a pocos pasos del centro urbano y se accede a ellos por la carretera de Gundivós. Para llegar al pazo de Sober hay que desviarse por una pista situada a la izquierda, a la altura del cruce que conduce al centro de la villa. Recorridos 300 metros, aparece a la izquierda un camino particular que lleva directamente al pazo. Éste se encuentra hoy en estado ruinoso, pero conserva numerosos elementos de interés arquitectónico e histórico. Entre ellos cabe destacar una capilla construida en su interior, de la que no quedan más que los muros. Sus orígenes están en una torre-palacio medieval reconstruida como pazo entre los siglos XVII y XVIII, su época de mayor esplendor. El primitivo edificio estuvo relacionado con importantes familias de la nobleza gallega: Traba, Saavedra, Balboa, Ulloa, Valcárcel, Ribadeneira, Sotomayor... Una leyenda atribuye a uno de los antiguos dueños de este pazo, Fernán López de Lemos, el rescate de doce doncellas prisioneras de los moros en tiempos de Alfonso II el Casto. Para ir al pazo de Vilastrille hay que andar 500 metros por la misma carretera y torcer a la derecha por un desvío señalizado. El edificio está a unos 200 metros. Conocido popularmente como Casa dos Escudos, sus orígenes se remontan al siglo XVII y sirvió como sede de administració n de justicia. En la actualidad pertenece a la familia Méndez. Este pazo también tiene su leyenda, según la cual seis hermanos de una familia que lo poseyó antaño defendieron el lugar de un ataque de gentes de Monforte.