Israel lanza la operación Carros de Gedeón: su nueva ofensiva terrestre a gran escala en Gaza

La Voz REDACCIÓN / AGENCIAS

INTERNACIONAL

Un padre palestino lleva el cadáver de su hijo, asesinado por bombardeos israelíes, en Yabalia.
Un padre palestino lleva el cadáver de su hijo, asesinado por bombardeos israelíes, en Yabalia. Mahmoud Issa | REUTERS

Los bombardeos del Ejército de Netanyahu dejan ya casi 53.300 muertos, tras 143 fallecidos más en las últimas 24 horas

17 may 2025 . Actualizado a las 20:00 h.

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han anunciado este viernes que han ampliado su ofensiva sobre la Franja de Gaza con una serie de operaciones enmarcadas en la operación Carros de Gedeón, con la que buscan derrotar al Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y liberar a los rehenes capturados durante la ofensiva del 7 de octubre del 2023.

«Durante las últimas 24 horas, las FDI han lanzado amplios ataques y movilizado fuerzas para apoderarse de áreas controladas en la Franja de Gaza, como parte de los movimientos de apertura de la Operación Carros de Gedeó' y la expansión de la campaña en Gaza, para lograr todos los objetivos de la guerra en Gaza, incluida la liberación de los rehenes y la derrota de Hamás», ha anunciado el Ejército israelí en una publicación en su cuenta en la red social X.

El anuncio ha sido acompañado de un vídeo en el que se muestran ataques aéreos contra distintos objetivos, presumiblemente como parte de este nuevo operativo. «Las fuerzas de las FDI en el Comando Sur continuarán operando para proteger a los ciudadanos israelíes y lograr los objetivos de la guerra», han añadido las FDI al final de su mensaje.

Esta comunicación llega después de que el propio Ejército asegurase haber atacado «más de 150 objetivos terroristas» durante el último día en la Franja de Gaza, en medio de la intensificación de la ofensiva contra el enclave, después de que las autoridades gazatíes, controladas por Hamás, hayan denunciado cerca de 200 muertos entre el jueves y el viernes.

Los medios palestinos informan de que el primer gran objetivo de las fuerzas israelíes parece ser la localidad de Deir al Balá, en el centro del enclave, a donde se han aproximado entre intensos ataques de artillería y aéreos.

Deir al Balá es una de las pocas zonas de Gaza donde aún no han operado tropas terrestres durante la guerra. Anteriormente, las fuerzas habían operado en las afueras, pero no en el interior de la ciudad. Además, la localidad está justo al sur del campo de desplazados de Al Mawasi, donde cientos de miles de palestinos han acabado refugiados de los bombardeos israelíes.

Casi 53.300 muertos y más de 120.600 heridos

La campaña de ataques israelíes en la Franja de Gaza ha dejado ya casi 53.300 muertos y más de 120.600 heridos, según el último balance proporcionado este sábado por el Ministerio de Salud del enclave palestino, bajo control del movimiento islamista palestino Hamás, que detalla además la muerte de 146 palestinos en las últimas 24 horas.

El balance concreta 53.272 muertos y 120.673 heridos desde el comienzo de los ataques israelíes, el 7 de octubre de 2023, en respuesta directa al asalto en suelo israelí protagonizado por las milicias palestinas que dejó unos 1.200 muertos. Del total de palestinos fallecidos, 146 han muerto en las últimas 24 horas y siete más han sido hallados sin vida entre los escombros dejados por ataques previos de Israel.

Como viene haciendo desde entonces, el Ministerio de Salud de Gaza detalla que, desde la reanudación de la campaña israelí el 18 de marzo tras romper el alto el fuego hasta entonces en vigor, los ataques del Ejército de Israel han matado a 3.131 personas y herido a 8.632.