
El veterano Marcos y el debutante Fer, los mejor valorados tras 400.000 votos
09 jun 2025 . Actualizado a las 05:00 h.Una liga más, los lectores de Grada de Río tuvieron la posibilidad de valorar a cada futbolista del Celta por su actuación en cada partido disputado, así como a su entrenador, Claudio Giráldez. Concluido el campeonato, con un promedio de 600 valoraciones por partido y más de 400.000 votos recogidos, Marcos Alonso resulta el futbolista con una puntuación media más alta, 6,15. También supera ligeramente el 6, con muchos menos minutos pero muy buenas sensaciones, el debutante Fer López (6,01).
A continuación aparece otro canterano que no era debutante, pero sí vivía su primera temporada con continuidad en Primera, un Sergio Carreira que convenció, como refleja su 5,9; le sigue de cerca un clásico que nunca defrauda, el capitán, Iago Aspas: 5,88. Por encima del 5,75, también está Carl Starfelt, y muy cerca, Pablo Durán (5,74) y Yoel Lago y Fran Beltrán (5,73). Giráldez es merecedor de un 5,75, con el último duelo de liga como nota más alta (7,96) y la derrota de Valencia como la más discreta (2,4).
Empezando por abajo, Jonathan Bamba se lleva la calificación más discreta (4,49), pero no es el único suspenso. Le acompañan como célticos que no llegan al cinco Franco Cervi (4,82), Iker Losada (4,89), Javier Manquillo (4,91), Jailson (4,92) y ya rozando el aprobado, Mihailo Ristic (4,97). El suficiente más flojo corresponde Hugo Sotelo (5,09), seguido de Carlos Domínguez (5,1) y Tasos Douikas (5,19).
La calificación más alta de cualquier jugador en cualquier encuentro se la lleva Iago Aspas, con un 8,6 en Getafe, partido en el que marcó un gol que valió la clasificación europea. Le sigue de cerca el 8,56 de Pablo Durán en el duelo en el que anotó un doblete frente a la Real Sociedad en Balaídos. A continuación aparece de nuevo el moañés, con un 8,27 ante el Valencia en la primera vuelta, y Borja Iglesias, con su hat-trick ante el Barcelona (8,06).
El futbolista con más notables en las 38 jornadas es Marcos Alonso (8), seguido de Iago Aspas (7) y Mingueza (5). Los jugadores que tuvieron la nota más alta en algún encuentro son Aspas (5), Marcos (5), Pablo Durán (4), Fer López (4),Mingueza (3), Alfon (3),Hugo Álvarez (2), Starfelt (2), Ilaix (2), Williot (2), Borja Iglesias (2), Carreira (1), Ilaix (1), Beltrán (1) y Yoel Lago (1).
Los que se llevaron la menor en alguna cita son Bamba (5), Iker Losada (5), Guaita (5), Carlos Domínguez (3), Jailson (3), Ristci (2), Ilaix (2), Alfon (2), Borja (2), Manquillo (1), Mingueza (1), Starfelt (1), Cervi (1), Tadeo (1), Aspas (1), Luca (1), Douvikas (1) y Williot (1). La nota más baja de cualquier futbolista en cualquier partido es el 2,05 de Guaita ante el Rayo en la primera vuelta, seguida del 2,24 de Carlos ante el Espanyol, en la segunda.
Si se calculan las medias de todos los jugadores participantes y del técnico en cada partido, el mejor encuentro de esta liga es la victoria ante el Sevilla en Balaídos (6,89), seguida de cerca por la victoria resistiendo con nueve ante el Las Palmas (6,83), el triunfo ante la Real Sociedad en Balaídos (6,72), el de Getafe para la clasificación europea (6,57), el de dos jornadas antes en Anoeta (6,17) y el firmada en Vigo ante el Valencia (6,04).
En el otro extremo, el promedio más bajo corresponde a la derrota de Leganés (3,35), seguida de la visita al Valencia (3,88) -peor de la segunda mitad del campeonato-, al Athletic Club (3,9) y el compromiso de Cornellà (3,99). Son 27 partidos que llegan al aprobado y once que suspenden,solo tres en Balaídos, y todos en la segunda vuelta, las derrotas ante Athletic Club, Espanyol -la más baja en casa, con 4,21- y Rayo.
La derrota con mejor valoración es la sufrida ante el Madrid en Balaídos (6,04), pero no es la única con aprobado, también lo alcanzan la de Villarreal (5,45) y ante el Atlético en Balaídos (5,4), también en la primera vuelta, y ya en la segunda, las visitas a Barcelona (5,44) y Madrid (5,42). En cuanto a la victoria con peores valoraciones de los protagonistas, es la de Valladolid (5,4), seguida de la del Alavés en casa (5,67). En cuanto a los empates, el que mejor nota se lleva es frente al Barcelona en Balaídos (5,76) y el que peor, único suspenso, en Mendizorrotza (4,89). La media de todos los partidos es un 5,48, con 5,44 en la primera vuelta y 5,52 en la segunda.
CALIFICACIONES JUGADOR A JUGADOR
Marcos Alonso - 6,15 (2.649 minutos, 31 partidos)
Nota más alta: 7,89 (Real Sociedad); nota más baja: 3,23 (Leganés)
Fer López - 6,01 (667 minutos, 17 partidos)
Nota más alta: 7,58 (Mallorca); nota más baja: 4,57 (Valencia)
Sergio Carreira 5,9 (1.657 minutos, 23 partidos)
Nota más alta: 7,45 (Girona); nota más baja: 4,01 (Espanyol)
Iago Aspas - 5,88 (1.745 minutos, 30 partidos)
Nota más alta: 8,6 (Getafe); nota más baja: 3,71 (Leganés)
Carl Starfelt - 5,77 (2.271 minutos, 28 partidos)
Nota más alta: 7,61 (Getafe); nota más baja: 3,76 (Athletic Club)
Pablo Durán - 5,74 (1.392 minutos, 27 partidos)
Nota más alta: 8,65 (Real Sociedad); nota más baja: 4,07 (Girona Espanyol)
Yoel Lago - 5,73 (584 minutos, 8 partidos)
Nota más alta: 7,05 (Sevilla; nota más baja: 4,17 (Alavés)
Fran Beltrán - 5,73 (2.429 minutos 34 partidos)
Nota más alta: 7,28 (Las Palmas); nota más baja: 3,86 (Valencia)
Javi Rodríguez - 5,68 (2.509 minutos, 36 partidos)
Nota más alta: 6,94 (Mallorca); nota más baja: 3,29 (Leganés)
Alfon - 5,63 (1.371 minutos, 26 partidos)
Nota más alta: 7,92 (Real Sociedad); nota más baja: 3,91 (Rayo)
Ilaix Moriba - 5,58 (2.129 minutos, 33 partidos)
Nota más alta: 7,84 (Sevilla); nota más baja: 4,19 (Athletic Club)
Borja Iglesias - 5,58 (1.963 minutos, 37 partidos)
Nota más alta: 8,06 (Barcelona); nota más baja: 3,07 (Valencia)
Mingueza - 5,58 (2.735 minutos, 34 partidos)
Nota más alta: 7,88 (Villarreal); nota más baja: 3,63 (Leganés)
Iván Villar - 5,44 (360 minutos, 4 partidos)
Nota más alta: 6,15 (Villarreal); nota más baja: 4,72 (Osasuna)
Hugo Álvarez - 5,4 (1.569 minutos, 26 partidos)
Nota más alta: 7,45 (Mallorca); nota más baja: 3,21 (Espanyol)
Williot Swedberg - 5,35 (1.347 minutos, 32 partidos)
Nota más alta: 7,71 (Alavés); nota más baja: 3,24 (Rayo)
Vicente Guaita - 5,3 (3.060 minutos, 34 partidos)
Nota más alta: 7,8 (Las Palmas); nota más baja: Rayo (2,05)
Damián Rodríguez - 5,25 (925 minutos, 17 partidos)
Nota más alta: 6,51 (Valladolid); nota más baja: 3,21 (Leganés)
Tasos Douvikas - 5,19 (693 minutos, 20 partidos)
Nota más alta: 7,92 (Real Sociedad); nota más baja: 3,05 (Leganés)
Carlos Domínguez - 5,1 (1.181 minutos, 19 partidos)
Nota más alta: 6,78 (Real Sociedad); nota más baja: 2,24 (Espanyol)
Hugo Sotelo - 5,09 (1.258 minutos, 24 partidos)
Nota más alta: 6,45 (Real Madrid); nota más baja: 3,4 (Espanyol)
Mihailo Ristic - 4,97 (432 minutos, 10 partidos)
Nota más alta: 6,44 (Real Sociedad); nota más baja: 3,62 (Sevilla)
Jailson 4,92 (611 minutos, 13 partidos)
Nota más alta: 6,18 (Valladolid); nota más baja:3,24 (Athletic Club)
Javier Manquillo: 4,91 (518 minutos, 10 partidos)
Nota más alta: 6,6 (Las Palmas); nota más baja: 3,8 (Espanyol)
Iker Losada - 4,89 (354 minutos, 12 partidos)
Nota más alta: 5,78 (Girona); nota más baja: 3,96 (Valencia)
Cervi - 4,82 (274 minutos, 7 partidos)
Nota más alta: 6,06 (Las Palmas); nota más baja: 3,75 (Alavés)
Jonathan Bamba - 4,49 (815 minutos, 12 partidos)
Nota más alta: 5,78 (Real Madrid); nota más baja: 2,81 (Espanyol)