
El canterano del Celta, que tendrá una cláusula de rescisión de 65 millones, pone fin a dos años en el Al-Ahli saudí y llega a tiempo para disputar el Mundial de Clubes: «Es lo mejor para mi carrera»
05 jun 2025 . Actualizado a las 23:44 h.El FC Porto ha anunciado en la noche de este jueves el fichaje de Gabri Veiga (O Porriño, 2003), de forma simultánea a que el club donde ha militado los dos últimos años, el Al-Ahli saudí, se despidiera de él deseándole suerte en su nueva etapa. El canterano del Celta, que regresa así al fútbol europeo justo cuando se acaban de cumplir dos años de su doblete al Barcelona para la salvación celeste, se compromete hasta el 2030.
En un comunicado, el Oporto informa de que se ha hecho «con el 90 % de los derechos del jugador por una cantidad fija de 15 millones de euros, más una remuneración variable máxima de cuatro millones de euros en función del cumplimiento de determinados objetivos». El contrato, que lo vincula con el club luso hasta el 30 de junio de 2030, establece una cláusula de rescisión de 65 millones de euros. «El Al-Ahli asumirá la responsabilidad del mecanismo de solidaridad adeudado a terceros y el FC Porto declara que incurrirá en gastos de intermediación por valor de 1,25 millones de euros», detalla el nuevo club del porriñés.
Nacido hace 23 años -los cumplió en mayo-, su nuevo club hace un repaso por su trayectoria, subrayando su precocidad tanto con el filial celeste -debutó a los 17- como con el primer equipo. «Figura destacada del Celta y del equipo finalista de la Eurocopa sub-21, el centrocampista, de 1,85, metros se convirtió rápidamente en uno de los jóvenes más cotizados de su generación y acabó fichando por el Al-Ahli de Arabia Saudí», traspaso que se produjo en el verano del 2023 después de su gran irrupción en la máxima categoría española a las órdenes de Eduardo Coudet y Carlos Carvalhal. Con el Al-Ahli, marcó doce goles y dio diez asistencias en los 64 partidos en los que intervino.
Veiga llega a tiempo para disputar el Mundial de Clubes, donde lucirá el dorsal 17. Precisamente, el excéltico no recibió autorización de su club -ya fuera el anterior o el nuevo, pues la operación ya venía de atrás- para concentrarse con la selección española sub-21, con la que venía siendo habitual en las últimas temporadas. Fue el seleccionador nacional, Santi Denia, el que reveló que el motivo de su ausencia en la concentración actual era ese y no que no hubiera entrado en sus planes.
El jugador ha expresado sus primeras impresiones en declaraciones a los medios del Oporto. Veiga se muestra feliz por iniciar esta nueva etapa, ha agradecido a la directiva, que le ha hecho «desarrollar este enorme deseo de jugar en un gran club» donde el centrocampista espera «trabajar cada día, contribuir al equipo y ayudar en los minutos que tenga» para «lograr grandes cosas». Menciona que tiene buenas referencias por parte del coruñés Nico González, con quien mantiene una gran relación.
«Estoy muy contento con este traspaso. Creo que es lo mejor para esta etapa de mi carrera. El FC Porto siempre me ha dado una gran confianza en este proyecto y, por eso, quiero agradecer al presidente, por hacer todo lo posible para que llegáramos a buen puerto y por darme esa confianza, al entrenador y a Andoni Zubizarreta. Son todos increíbles; con gente tan grande como ellos ha crecido este gran club y estoy muy motivado para representar al FC Porto».
Hace hincapié el futbolista en la importancia de la directiva en su decisión, revelando que las conversaciones entre las partes vienen de lejos. «Llevábamos casi un año hablando y desde el primer momento, mostraron una gran confianza en mí, y valoro eso y el gran club que es el FC Porto, por eso estoy aquí». También le ha pesado la proximidad con su tierra, admite: «Estoy cerca de casa y conozco bien este contexto». Ahora su pensamiento está en «trabajar cada día, a partir de mañana», incidiendo en sus ganas de aportar.
A través de su cuenta de Instagram, ademas, se despidió Gabri del Al-Ahli: «Hora de decir adiós. Antes que nada, quería agradecer al club y a Arabia por la oportunidad de ser parte de este gran club. También quería agradecer todo el apoyo que recibí de los fans en estos dos años. ¡Siempre estuvisteis detrás de nosotros!», arranca. Luego hace «mención especial a compañeros, cuerpo técnico y toda esa gente en el club» con la que ha pasado «momentos increíbles». Se siente afortunado y también «orgulloso y feliz de haber hecho historia» con un club al qur desea «lo mejor».
Veiga siempre ha dejado la puerta abierta a regresar al Celta y, en ese tiempo que lleva fuera, visitó varias veces a sus excompañeros -una de ellas, también para recoger el premio Manuel de Castro al mejor céltico del 2023-, aparte de escoger Balaídos como escenario para pedir matrimonio a su pareja, Carla Leins, el pasado verano. Sin embargo, la opción de volver a Vigo, aparte de los períodos vacacionales, no ha estado encima de la mesa en esta ventana. Pero el jugador tenía claro que su deseo era volver a Europa.
En su momento, que escogiera un destino como Arabia generó mucha polémica, pero él siempre defendió que no había sido el dinero lo que le había guiado en esa elección. «Tu carrera y tu vida las vives tú y creo que ir a Arabia fue lo correcto», decía a La Voz en septiembre del 2024, durante una concentración con la selección española sub-21.
Hace unos días, el exentrenador y ahora directivo en el equipo del club luso André Villas-Boas, admitía no solo en interés en Veiga, sino que estaban próximos a cerrar su ansiada incorporación. «Cada vez estamos más cerca de un acuerdo total», afirmaba. Este jueves llegaba ya la confirmación oficial.