Xisela Aranda se despide del Celta: «Cierro una etapa que siempre llevaré conmigo»
GRADA DE RÍO

La nueva directora de Deportes de la Diputación de Pontevedra destaca que fue «celtista antes que consejera» y que siempre le guió ayudar a construir un club del que su abuelo, socio histórico ya fallecido, «se sintiera orgulloso»
04 jun 2025 . Actualizado a las 08:14 h.La consejera del Celta Xisela Aranda se despidió en la noche de este martes, una vez se produjo su nombramiento como directora de Deportes de la Diputación de Pontevedra, alto cargo que resulta incompatible con el rol que desarrollaba desde finales del 2023 en la entidad viguesa, a la que llegó de la mano de Marián Mouriño y como parte de su primer consejo. «Hoy cierro una etapa que siempre llevaré conmigo: mi paso por el Consejo de Administración del RC Celta», arranca la viguesa, nacida en 1986 y con pasado como jugadora de squash y futbolista.
Aranda haba de una etapa que «más allá de lo profesional, tiene un significado muy especial por ser celtista antes que consejera». «El motor que me ha impulsado cada día durante estos casi dos años ha sido ayudar a construir ese Celta del que mi abuelo se sintiese orgulloso. Sin duda, puedo quedarme tranquila por haber aportado mi granito de arena y, sobre todo, por haber compartido pasión con todas las personas que trabajan por y para este escudo», apunta la ya exconsejera.
También da las «gracias por la confianza, por las conversaciones, por el respeto mutuo y por todo lo compartido en este camino». La máxima responsable del proyecto de fútbol femenino del Celta, As Celtas, también hace referencia a esa exitosa iniciativa. «Aunque todo deportista sabe que no hay nada más importante que el camino, hay un trofeo final que me llevo para siempre: ELLAS también pueden soñar con jugar en Balaídos». Y se despide firmando como «filla dunha paixón».
Entre los primeros comentarios de esta publicación aparece la respuesta de la presidenta del Celta, Marián Mouriño, con quien siempre ha exhibido una gran sintonía y que fue quien apostó por ella para formar parte del organigrama celeste. «Siempre agradecida de compartir este proyecto contigo. Tu celtismo, competitividad y tu ilusión por As Celtas quedarán para la historia. Mucha suerte y moitas, moitas grazas». La futbolista céltica Paula González, en la misma línea, escribía: «Gracias por hacerlo realidad». Otras integrantes del equipo expresaban tristeza por su marcha.