Dibujo tradicional, pegada y posesión al 50 % en el Celta-Mallorca

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

M.MORALEJO

Los célticos fueron más incisivos que el equipo de Arrasate

07 dic 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

El Celta no tuvo más el balón que el Mallorca. en el partido de este viernes en Balaídos. Al contrario, se quedó a una décima del 50%, pero los celestes fueron más incisivos y con cinco disparos entre palos, fueron capaces de marcar dos goles, uno anotado por Hugo Álvarez y otro, por Iago Aspas. En esta ocasión, los vigueses miraron mucho más a portería que en Cornellá frente al Espanyol en la jornada anterior (3-1). La clara diferencia entre el Celta de fuera y el de casa.

OCASIONES

Dos goles con tres tiros a portería

El cuadro vigués protagonizó un total de doce tiros a puerta ante el Mallorca, de los que cinco fueron entre los tres palos, de los cuales dos sirvieron para ganar el partido. Por el contrario, los baleares lo intentaron en cuatro ocasiones y en todas ellas se encontraron con Vicente Guaita. Aspas, con tres, fue quien más lo intentó.

POSESIÓN

Una décima menos que el rival balear

Pocas veces la posesión de un partido está tan ajustada: el Celta tuvo la pelota en su posesión un 49,9% del tiempo y el Mallorca, un 50,1%. Los dos equipos quisieron la pelota, especialmente en la primera mitad, y aunque en apariencia los visitantes tuvieron el dominio del segundo acto, fue del todo engañoso.

EL SISTEMA

Tras el experimento de Cornellá el equipo volvió al 3-4-3

En esta ocasión, Claudio Giráldez apostó por su idea clásica y el Celta volvió al 3-4-3 con unos roles muy definidos dejando atrás el 3-5-1-1 que había puesto en escena en la primera parte de Cornellá. El equipo se siente cómodo con su idea y, además, es valiente a la hora de desarrollarla.