Gael Alonso: «Sabemos que somos muy buenos y que podemos hacer algo histórico»

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

RC CELTA

El central del Celta Fortuna volvió a jugar siete meses después tras una lesión de escafoides

24 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Gael Alonso Moreno (Vigo, 2002) está de vuelta y lo hace con la máxima ambición. El central, una de las joyas de la cantera, volvió a jugar con el Celta Fortuna después de una latosa lesión de escafoides que le tuvo siete meses parado y ahora está convencido de que el ascenso a Segunda División es posible. El vigués aterrizó en el Celta en edad benjamín, pasó por todos los filiales, jugó en el Celta C Gran Peña que ascendió a Tercera y debutó en el primer equipo la pretemporada pasada marcando un gol. Ahora, elogia a Claudio Giráldez, pero tiene claro que el porriñés solo apostará por él si realmente se lo merece.

—¿Está recuperado por completo?

—Sí, al 100 %. Siempre se puede estar mejor y trabajo todos los días para ayudar lo máximo posible.

—¿Fue duro estar siete meses parado?

—Lo más duro era la incertidumbre de no saber cuándo iba a poder volver y ayudar al equipo. En esos momentos, lo más importante era pensar en positivo y a mí nunca se me pasó por la cabeza pensar que no iba a volver esta temporada.

—¿Había tenido alguna lesión importante con anterioridad?

—Tan larga, no, pero estoy operado dos veces del menisco externo. Aquello fue una intervención sencilla que fueron dos o tres meses como mucho.

—¿Qué recuerda del momento de la lesión de escafoides?

—Al principio, pensamos que era otra cosa, que era una tendinitis. Pero al realizar las pruebas, se confirmó la fractura de escafoides, que era algo muy poco habitual, y ese momento fue duro, porque en un primer momento no sabíamos cómo afrontarlo.

—¿Qué siente el día que vuelve a jugar?

—Después de siete meses y medio sin sentirte futbolista, y después de pasar momentos muy duros, la alegría que sientes es tremenda. Me quedo con los gestos de mis compañeros, porque notas el cariño y lo que te quieren. Eso es una alegría tremenda.

—Usted llegó al Celta pequeñito.

—Llegué en el benjamín B. Era el primer año que se hacían benjamines en el Celta. Creo que fue en el 2010 y aquello era ver realizado el sueño de cualquier niño. Que te llame el primer equipo de tu ciudad para pertenecer a su cantera, cuando ibas a Balaídos a verlo con cinco o seis años, es un motivo de orgullo.

—Después de pasar por todas las categorías, estuvo en el Celta C del ascenso a Tercera RFEF.

—Estuve todo el año, ascendimos en Barbadás y aunque fue un curso un poco duro, porque no te esperabas jugar en esa liga, me sirvió para aprender y para ver que el fútbol no siempre son momentos buenos. Fue un año de aprendizaje para poder llegar a donde estamos ahora.

—¿Le da pena que el Celta rompa ahora el vínculo con el Gran Peña?

—Sobre todo, me da pena por los compañeros que tengo allí. Tengo grandes amigos, Cantero especialmente. Pero esto forma parte del fútbol. Si el club considera que se debe romper el convenio, espero que los juveniles que suban al Celta B que estén lo más preparados posible y que nos ayuden en lo que puedan.

—¿Cómo veía al equipo desde fuera a lo largo de la temporada?

—Más o menos, lo que puede ver cualquier persona. Que los resultados iban muy bien, que el equipo estaban jugando de una manera fantástica y se veía esa alegría en el vestuario. Creo que esa alegría y la unión nos llevaron a estar donde estamos.

—¿Y desde dentro?

—Igual. La ilusión es lograr algo que sería histórico para el club. Estamos muy felices de lo que estamos consiguiendo, ha sido un año espectacular y esperemos poder terminarlo de la mejor manera posible.

—¿Cree que el ascenso es posible?

—Sí. Siempre que hablamos en el vestuario, decimos que sabemos que somos muy buenos y que podemos hacer algo histórico. La ilusión nos va a llevar a trabajar y a competir de la mejor manera para poder conseguirlo.

—¿Qué importancia le dan a conseguir el tercer puesto, que parece el objetivo más ambicioso?

—Nosotros tenemos que dejar los otros resultados a un lado. Tenemos que hacer todo lo que esté en nuestras manos para quedar lo más arriba posible, porque el factor campo es muy importante en estos play off, pero vamos a pelear por subir desde cualquier puesto.

—¿Cómo ve el partido con el Barcelona B?

—Sabemos que es un equipo muy joven, como nosotros, que tiene mucha calidad y lo afrontaremos sin ninguna presión para jugar de la forma que sabemos para intentar llevarnos la victoria.

—¿Tienen alguna preferencia de rival para la primera eliminatoria?

—No, venga quien venga, lo vamos a afrontar de la misma manera. Sin preferencias y a intentar ganar la eliminatoria.

«Con Claudio las oportunidades llegan si te las mereces»

Gael conoce de primera mano a Claudio Giráldez, Hugo Álvarez y Damián Rodríguez, y para nada le extraña su irrupción en Primera. Le parece un ejemplo a seguir, pero tiene claro que el de O Porriño no le va a regalar nada. Que se lo tendrá que ganar.

—¿Qué le parece la presencia de Claudio Giráldez en el primer equipo?

—Llevo muchos años con él, lo conozco desde hace mucho tiempo y para mí, fuera de lo futbolístico, es un orgullo que un entrenador de la cantera esté ahí y que haga las cosas como las hace. Claudio nos conoce, sabe de nuestras capacidades y siempre es bueno tener a alguien de la cantera.

—Se supone, en teoría, que pueden tener más oportunidades.

—Las oportunidades van a llegar si te las mereces, independientemente que te conozca o lleves muchos años con él. Si te las mereces, te las va da dar; si no, no va a tirarse piedras contra su propio tejado ni va a regalar nada. Nos tenemos que centrar en hacerlo lo mejor posible para que nos vea y nos tenga en cuenta.

—¿Cómo está viendo a Hugo Álvarez y a Damián Rodríguez con el primer equipo?

—Llevo muchos años con ellos, son casi amigos de toda la vida, y para mí es un orgullo verles hacer también las cosas en Primera División. Es en algo en lo que nos tenemos que fijar los demás para decir que si trabajamos y hacemos las cosas bien, se pueden dar estas situaciones.

—¿Se imaginaba que Hugo Álvarez iba a ser tan importante?

—Sí. Confiaba mucho en él, porque todo el mundo sabemos de sus capacidades en el Celta Fortuna. A la vista está que es un grandísimo jugador y que está haciendo las cosas genial.

—¿Qué tal con Fredi?

—También muy bien. Al final, está en la línea de un entrenador de cantera. Nos conocía, sabía de nuestras capacidades, nos adaptamos muy bien a él y él a nosotros.