La mejor temporada de Óscar Mingueza en Primera División

LA VOZ VIGO

GRADA DE RÍO

Antonio L Juárez

El catalán, jugador con más minutos del Celta, ha sido pieza clave del equipo

23 may 2024 . Actualizado a las 20:22 h.

Hace justo un año, Óscar Mingueza reaparecía con el Celta tras dos meses y medio parado por una lesión muscular. Había sufrido una primera en febrero sucedida por otra diferente en la misma zona, encima de la cicatriz de la anterior. Se perdió once partidos y pudo participar en los tres últimos. Doce meses más tarde, el catalán apunta a terminar la liga como el jugador con más minutos disputados —únicamente Larsen puede arrebatarle ese registro si el de Santa Perpetua no jugara el domingo— y el único que ha intervenido en todos los partidos de la competición de la regularidad.

La polivalencia es una cualidad de la que ha hecho gala Mingueza a lo largo de su carrera y que ha quedado patente en el Celta esta temporada, en la que ha actuado en diferentes posiciones. La más repetida fue la de lateral, pero también ha ejercido de carrilero, central, centrocampista e incluso, ocasionalmente, de delantero. «Por tiempo y experiencia, de central es donde me siento más cómodo», decía el jugador en una entrevista a La Voz en marzo, con Claudio Giráldez recién llegado al banquillo.

Pero acepta de buen grado el rol que le toque en cada momento y, de hecho, en una rueda de prensa el mes anterior había comentado que lo «pasaba mejor» como centrocampista que como defensa. «Da igual, estoy aquí para ayudar, sea de lateral, medio, extremo, central... Donde me pongan voy a intentar hacerlo lo mejor posible y ayudar al equipo», zanjaba tras aquella primera revelación.

Lo cierto es que tanto con Rafa Benítez como con el porriñés, Mingueza siempre ha tenido un sitio en el once de gala. El madrileño lo dejó cuatro veces en el banquillo, pero siempre lo utilizó, y su sucesor al frente del equipo apostó por él como suplente por primera vez frente al Athletic Club, en la semana de tres partidos, pero lo metió en la segunda parte junto con Hugo Álvarez y Iago Aspas y, entre los tres, cambiaron el partido.

La conexión del catalán con el moañés ha funcionado muy bien a lo largo de toda la temporada, algo que los rivales también han tenido en cuenta. «Queríamos que Mingueza no estuviera cómodo porque creo que es el jugador más clarividente, con más visión de juego. Intentábamos que no pudiera conectar con Aspas», decía tras el enfrentamiento entre ambos clubes el entrenador del Rayo Vallecano, Íñigo Pérez, a finales de marzo.

Ya en la previa de su primer partido al frente del equipo, Giráldez habló de las posibilidades que ofrecía este futbolista y de su intención desde el primer momento de sacarle partido: «Tiene capacidad para generar desequilibrios desde el balón, entendimiento del juego. Puede jugar de central carrilero, lateral si juegas de cuatro, dentro en altura de mediocentro o interior. Vamos a usar esa riqueza que da para ser menos previsibles».

Dos goles importantes

Mingueza acumula hasta ahora 2.910 minutos y puede calcar los 3.000 redondos si juega el partido del domingo íntegro; de lo contrario, tendría alguna opción de superarle Larsen, que lleva ahora 2.863. Pero pase lo que pase, será su mejor curso en primera, duplicando con creces su cifra de la temporada pasada en el Celta (1.283) y dejando lejos también la de su mejor año en el Barcelona en la máxima categoría, la campaña 2020/2021, cuando sumó 1.902 con Ronald Koeman en el curso de su estreno en la élite.

Aquella temporada había marcado dos goles, cifra que ha igualado en esta liga, en la que se ha estrenado en esta faceta como céltico. Además, los dos fueron importantes para el equipo: frente a la Real Sociedad en Anoeta, salvó un punto en la segunda jornada, convirtiéndose, además, en el autor del primer gol celeste del curso 2023/2024. En marzo, anotó el tanto del triunfo frente al Almería en Balaídos. Los dos tuvieron dedicatorias muy especiales: para su hija, Bruna, nacida el pasado verano, y para su abuela, Cecilia, fallecida la misma semana en que firmó esa diana.

El céltico, que cumplió 25 años hace diez días, tiene contrato con el Celta hasta el año 2026 y está llamado a seguir siendo pieza clave del cuadro vigués la próxima temporada.