
El máximo ha sido de tres jugadores de la base del Celta en una misma alineación: Hugo Mallo, Gabri Veiga y Iago Aspas
19 nov 2022 . Actualizado a las 05:00 h.El Celta ha alineado en lo que va de temporada a una media de 2,21 canteranos por once. El mínimo fue frente al Osasuna, con Iago Aspas como único representante de A Madroa, mientras que en tres partidos, la cifra fue de tres: el moañés, Hugo Mallo y Gabri Veiga. En los restantes, fueron dos: los dos primeros capitanes en siete encuentros y, en uno en cada caso, Gabri junto al máximo goleador del Celta, junto al primer capitán y junto a Kevin Vázquez, el cuarto canterano que ha sido de la partida.
Atrás queda la media más alta, de 5,35 canteranos por equipo titular. Se repetía tras catorce jornadas en los cursos 2012/2013, 2013/2014 y 2019/2020. Hasta ahora, la cifra más reducida eran los 3,21 de la campaña 2014/2015, la primera con el Toto Berizzo en el banquillo celeste. El descenso entre ese año y el primero de la actual etapa en la élite se explica, entre otras cosas, por las ausencias de dos jugadores con muchos minutos en la 2012/2013: Iago Aspas y Roberto Lago, así como, en menor medida, Andrés Túñez. Mallo es el único canterano con minutos en las once temporadas de la serie actual.

El Celta menos canterano de la actual etapa en Primera
El pasado verano, el Celta se deshizo de uno de sus canteranos titulares habituales, Brais Méndez; apartó y cedió a otro, Santi Mina, tras ser condenado por abuso sexual, y decidió no contar con un tercero, Denis Suárez, pese a que sigue en la plantilla. Ante este escenario, la pérdida de protagonismo de los futbolistas de casa estaba garantizada, pero además, y tras 14 jornadas, los números de los jugadores criados en A Madroa son los más pobres de la actual etapa del equipo en Primera, que comienza en el año 2012.