Marta Ortega, Ana de Armas y Sophie Turner, en el desfile de estrellas de Louis Vuitton en Barcelona

Lara Malvesí BARCELONA / EFE

GENTE

La firma de moda de lujo organizó una espectacular presentación en el parque Güell de Antoni Gaudí

24 may 2024 . Actualizado a las 16:40 h.

Los coloridos mosaicos de Antoni Gaudí en el parque Güell han dado la vuelta al mundo a través de los selfies del ramillete de estrellas internacionales que han asistido en la tarde de este jueves al homenaje de Louis Vuitton al maestro del modernismo y la ciudad de Barcelona.

Coincidiendo con el patrocinio de la 37.ª Copa América en Barcelona, Louis Vuitton ha salido de París y ha elegido la capital catalana para presentar su colección Crucero 2025, la colección de entretiempo a cargo del creativo de la línea de mujer Nicholas Ghesquière.

Sobre la pasarela y entre el centenar de columnas de la sala Hipóstila, con la luz dorada de la hora mágica en el horizonte, las modelos han lucido una colección en la línea del francés, con alma callejera pero toque sofisticado, rico en formas y texturas y con un toque retro ochentero.

Amplias cazadoras con hombreras en piel, zapatos llenos de flecos, vestidos de volúmenes fantasía y amplia presencia de los blancos rotos y negros, aunque con algunas pinceladas de color en prendas contadas.

También guiños al modernismo e incluso a la moda española con prendas que emulaban sombreros cordobeses y mantones de manila revisitados.

Celebridades en primera fila

En primera fila, entre los seiscientos invitados, la actriz Ana de Armas junto a Pharrell Williams, que ha llegado acompañado del director del grupo LVHM, Bernard Arnault, y algunos de sus hijos.

No era el único gran nombre de la industria de la moda pues la presidenta de Inditex, Marta Ortega, acompañada de su marido, Carlos Torretta, tampoco ha querido perderse un evento del sector textil tan importante en España.

También en los asientos preferentes se hallaban Sophie Turner, Nicole Wallace, Félix Lee, Shay Mitchell, Chloë Grace Moretz, Cynthia Erivo, Saoirse Ronan y Jaden Smith, quienes han aprovechado para hacer turismo horas antes de la cita.

El plantel de celebridades español ha incluido a actrices como Ana Castillo, María Pedraza y Ester Expósito, además del modisto Juan Avellaneda o la modelo Eugenia Silva, entre otros.

El deporte también ha estado presente con el por ahora entrenador del FC Barcelona, Xavi Hernández, y el del Atlético de Madrid, el Cholo Simeone, junto a su mujer Carla Pereyra.

Los desfiles de moda cálida de Louis Vuitton siempre tienen lugar en escenarios emblemáticos, como en el pasado el Palacio Real de Mónaco, el JFK de Nueva York o Isola Bella, en Italia.

Vuitton y Barcelona, una larga historia

Desde Louis Vuitton recordaban estos días previos su relación especial y casi ya centenaria con la capital catalana. La firma participó activamente en la gran Exposición Universal de Barcelona en 1929, donde Gaston-Louis Vuitton fue galardonado por sus icónicos neceseres de belleza. Y fue también en Barcelona donde abrieron la primera tienda en España, en 1987.

Además, ensalzan, la huella de Louis Vuitton se extiende por toda Cataluña, conocida por su histórica tradición marroquinera. Actualmente, operan con seis talleres que emplean a unas 1.800 personas.

«Es un inmenso placer colaborar con Barcelona, una ciudad que como nuestra maison cuenta con un arraigado patrimonio y una extraordinaria pasión por la creatividad. El desfile de Crucero, así como la próxima Louis Vuitton Cup y la 37.º Copa América, serán sin duda el epítome de una larga relación entre Louis Vuitton y la ciudad», aseguraba el presidente la firma, Pietro Beccari.

Además del desfile, Louis Vuitton «quiere estar presente» en Barcelona hasta el otoño con múltiples eventos como una exposición y otras activaciones culturales con invitados de todo el mundo, además de una tienda efímera y la presentación de una guía de viajes de la ciudad.

Con todo, desde que se reveló el lugar del desfile, y el ayuntamiento desplegó carteles informando de afectaciones, los vecinos han venido protestando por lo que consideran uso privado del parque Güell de Barcelona, un espacio público protegido. En la tarde del jueves, coincidiendo con el inicio de las llegadas de invitados, se produjo una cacerolada a las puertas del parque y una protesta de centenares de vecinos que acabó con incidentes y con la intervención de los Mossos.

Un hombre fue detenido y siete agentes resultaron heridos de diversa consideración por los enfrentamientos, durante los cuales se vivieron momentos de tensión cuando los manifestantes detuvieron y rodearon varios vehículos que llevaban a asistentes al evento.