Besteiro urge a aplicar nuevas medidas para superar el frenazo de la industria eólica y propone un pacto por la energía

Mario Beramendi Álvarez
MARIO BERAMENDI SANTIAGO

GALICIA

Lavandeira jr | EFE

El líder de los socialistas gallegos advierte de que en las próximas europeas se elige entre preservar la socialdemocracia o que avance la ultraderecha

22 may 2024 . Actualizado a las 17:22 h.

El Partido Socialista defenderá en la Cámara gallega un conjunto de medidas que permitan superar el parón que se registra en la industria eólica en Galicia, un sector estratégico para la economía de la comunidad y del que dependen proyectos con capacidad para sostener siete mil puestos de trabajo. Así lo ha avanzado este miércoles en Santiago José Ramón Gómez Besteiro, secretario xeral del PSdeG, quien ha mantenido un encuentro con el Foro Fieito para la industrialización sostenible y la transición ecológica de Galicia, al que le ha presentado su Pacto por unha Enerxía Eólica Sostible para Galicia. «Hai moitas cousas que nos unen, como son esa aposta pola industria e o respecto ao medio ambiente e ao patrimonio cultural», destacó el líder socialista. 

Durante el encuentro, que es el primero que mantiene este foro con una organización política después de su constitución el pasado 30 de abril, Besteiro presentó también una proposición no de ley que el grupo socialista ha registrado para su debate en el pleno del Parlamento, en el marco de una serie de iniciativas en ese sentido. A través de ella, se le exige a la Xunta la aprobación de una normativa precisa para una implantación ordenada de energía eólica, con evaluaciones de impacto medioambiental rigurosas y primando la instalación de aerogeneradores que incorporen innovaciones orientadas a reducir el impacto ambiental de los parques. «Insistimos na seguridade xurídica porque permite que as inversións se fixen en Galicia», dijo.

Besteiro recordó tras la reunión que el impulso a las energías renovables es imprescindible para el desarrollo industrial, y por eso, insistió, se debe recuperar el tiempo perdido por la paralización eólica durante los gobiernos del PP en la Xunta. Galicia se encuentra, dijo, en un momento clave de la transición energética y debe aspirar a ser líder porque tiene todas las potencialidades, como son el recurso eólico, el conocimiento, la experiencia y la capacidad tecnológica. De eso dependen, recordó, 7.000 puestos de trabajo, tanto actuales como los que contemplan los grandes proyectos industriales que están echando a andar en la comunidad. 

En el encuentro participaron, por parte del Foro Fieito, Luis Miguel Varela, catedrático de Física de la USC y antiguo gerente de la Asociación Galega do Hidróxeno; Dolores Riveiro, directora del Instituto de Estudos e Desenvolvemento de Galicia, y Óscar Rodríguez Figueiras, profesor de la Escola Técnica Superior de Enxeñaría. Acompañaron a Besteiro la portavoz de Industria del grupo socialista en el Parlamento de Galicia, Patricia Iglesias, y el secretario de Transición Enerxética e Planificación Industrial del PSdeG, Ángel Mato.

La cita de las europeas

En declaraciones a los medios, el líder de los socialistas gallegos también advirtió de que en la cita electoral del próximo 9 de junio está en juego preservar la socialdemocracia o permitir que gane la ultraderecha. Besteiro confió en que ganen los primeros, ya que son «os bos».

Besteiro insistió además en la necesidad de levantar un muro frente a la intolerancia, la xenofobia, y el avance de la ultraderecha maquillada por la derecha, como «vimos en España nos últimos días», dijo en referencia a Javier Milei, presidente argentino, y a Santiago Abascal, líder de Vox. Frente a la visión de «algún dirixente histórico galego» de una Europa «dos anos 50», Besteiro ha reivindicado la Europa que respondió frente a las crisis económicas y sanitarias, como la de la pandemia del coronavirus, con «protección para os traballadores, as empresas e a saúde pública». Una respuesta que permitió salir adelante a España y a Galicia, dijo.