El nuevo patrón mayor de Baiona repondrá el control del furtivismo

Monica Torres
mónica torres BAIONA / LA VOZ

GALICIA

El patrón mayor -en el centro-, flanqueado por miembros de la junta directiva.
El patrón mayor -en el centro-, flanqueado por miembros de la junta directiva. xoán carlos gil< / span>

La junta general elige a Ramón Costas 4 días después de la moción de censura

24 ene 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

Fumata blanca en la Cofradía de Baiona. Cuatro días después de que una moción de censura desbancase a Fernando Leyenda, la junta general ha aupado a Ramón Costas Iglesias como nuevo patrón mayor del pósito baionés con el respaldo de once de los doce votos emitidos. El órgano de gobierno retoma a Ramón Costas para que pilote de nuevo una transición. Y es que este marinero de Panxón, que acaba de cumplir 54 años, ya ocupó el cargo entre el 2007 y el 2009, tras la jubilación de Jesús López Méndez y antes de los comicios en los que se eligió a Leyenda. Los escenarios son muy distintos y también sus prioridades. «A cofradía de agora está moi desfasada; os problemas comezaron a raíz de despedir aos vixiantes e, dende aquela, todo foi a peor», explicó ayer tras asumir el cargo. Pospone las líneas de trabajo a la espera de estudiar con su equipo la situación real del pósito, aunque reconoce que «o problema principal é o furtivismo e a esquilmación dos recursos».

En la nueva directiva está acompañado por María José Blach Rodríguez, percebeira, y Antonio Garrido, edil de Pesca de la villa, como vicepresidentes primero y segundo, respectivamente. El cargo de secretaria ha sido asumido por Isabel González, también percebeira.

La nueva directiva tiene tres prioridades antes de diseñar el futuro inmediato. Este pasa, indicó la secretaria, Isabel González, «por conocer primero la situación real de la cofradía para elaborar una alternativa al plan de viabilidad que pretendía el expatrón, a través del diálogo y poder volver a contar con servicio de vigilancia para el percebe, arreglando además una contratación irregular que se hizo».

La junta arrancó con 13 miembros porque el vicepatrón en funciones, Francisco Javier Rodríguez, cumplió con la convocatoria, pero en el sufragio ya solo había 12 votos. Once apoyaron la candidatura. La persona que se abstuvo causó baja después en la junta, por lo que, a día de hoy, con 19 miembros más el patrón, hay una vacante pendiente. El cabildo está completo e integrado por los diez representantes más el nuevo patrón, Ramón Costas Iglesias.