anotación
El quinto mejor con una media de 83,3 puntos
Entre las virtudes del Breogán en el presente curso también se incluye la capacidad anotadora. Alcanzó la centena en la visita del San Pablo Burgos (105-96) y en ocho enfrentamientos se quedó muy cerca: ante el Tenerife (92), el Betis (97), el UCAM Murcia (94), el Fuenlabrada (97), el Manresa (98), el Unicaja (93) y dos veces ante el Valencia (98 y 99). Su promedio de 83,3 puntos lo sitúan en el quinto lugar de la estadística por detrás del Baxi Manresa (88,09), el UCAM Murcia (85,29) y los dos grandes de la ACB, el Real Madrid (83,53) y el Barcelona (83,32).
otras estadísticas
Muy arriba en rebotes y último en mates y tapones
La regularidad del Breo queda claramente reflejada en las 18 estadísticas que recoge la ACB, en las que acabó en el top-10 en 13 de ellas. Además de en los tiros de dos, el porcentaje de acierto en los mismos y en los puntos totales, también lo hizo en rebotes totales (5.º), valoración (5.º) rebotes defensivos (6.º), rebotes ofensivos (7.º), asistencias (8.º), recuperaciones (6.º), pérdidas de balón (12.º) —el séptimo mejor—, tiros libres (8.º), faltas recibidas (8.º) y faltas cometidas (13.º) —el sexto mejor—. No figura entre los 10 primeros en número de triples (8,3 de media), acierto desde esa distancia (35,2 %) y puntería en los tiros libres (74,7 %), mientras que en tapones (2 por encuentro) y en mates (1,4) ocupa la última posición.