Una ferrolana de 25 años se pone al frente del ambigú de Papoi y revoluciona la zona: «Vamos a recuperar la fiesta del patrón»

Carla Elías Martínez
Carla Elías FERROL

FERROL CIUDAD

KIKO DELGADO

Sandra Rivera cogió el bar del local social el año pasado y ahora triunfa con sus pinchos, fiestas y actividades para niños

21 may 2024 . Actualizado a las 22:43 h.

Papoi volverá a tener fiestas de San Pedro. Y será de la mano de una joven recién asentada en el pequeño núcleo de Ferrol. Sandra Rivera (Ferrol, 1998) ha revolucionado la vida de los vecinos de Papoi. La hostelera, que lleva toda su vida ligada al sector en locales de Covas, se lanzó el pasado año a emprender en solitario poniéndose al frente del ambigú del local social de Papoi. «Estaba cansada de trabajar para los demás, me contaron que hacía un mes lo había dejado un chico y me decidí. Hablé con la asociación, y adelante», recuerda.

Este segundo verano será muy especial. Y es que Sandra, con sus clientes, ha apostado por recuperar el patrón, San Pedro, en el olvido. «Voy a hacer una sesión vermú con Ángel Habana y el pulpeiro de Carballiño el 29 de junio. Y el domingo 30 quería hacer una fiesta para los niños, también con sesión vermú a cargo de Pablo Balseiro», desvela la hostelera.

Es solo una propuesta más de una joven que ha recuperado la vida social de la zona. Sandra conocía como era el ambigú antes, al que ella misma acudía como clienta, pero que solo abría los fines de semana. «La pareja con la que estaba entonces me desanimó, me dijo que no lo cogiese, que estaba loca, y mira, estoy encantada», reconoce. Sandra destaca la importancia de revitalizar la vida vecinal del rural. «Los que vienen a la primera fiesta responden y repiten. Tengo clientes que son de todos los días. Se hace mucha vida en el ambigú. Ahora hay gente y coches cada fin de semana. No contaba con tan buena respuesta», reconoce.

Uno de sus puntos fuertes por los que se ha ganado el cariño de Covas son sus pinchos, de jueves a domingo, gracias al apoyo de su madre: mejillones, manitas de cerdo, tripas y callos. «Ahora en verano los domingos suelo cambiar los callos por el salpicón, que parece que apetece más con el calor», explica. 

 

Y es de lo más activa en las redes sociales para atraer también a gente joven. En su perfil de Instagram comparte los anuncios de fiestas, conciertos y actividades que promueve. «Ahora compré una carpa para intentar hacer más actividades», avanza.

Planes para el verano

Tiene muchos planes ya previstos para este verano. «Quiero traer dos domingos al mes hinchables. ¡En Covas hay muchos niños! Hay que hacer cosas para que vengan los grupos donde hay pequeños. Aquí se juntan los amigos con niños, que pueden jugar. Hay una pista, una canasta... Y estamos mirando de poner un parque infantil. Pero poco a poco. ¡No contaba yo con esto!», reconoce.

Sandra es un ejemplo de esa gente joven que ha apostado no solo Ferrol, sino por quedarse en el rural. «Llevo toda la vida en Covas. Mis abuelos eran de ahí, trabajé en cuatro bares de la zona...», recuerda. Todo un éxito que no habría sido posible, apunta, sin el apoyo incondicional de su familia. «Doy las gracias a mis amigos, padres y a mi pareja. Con su ayuda son responsables de que pueda hacer todas estas fiestas. Me hacen las parrillas para que pueda hacer una vez al mes la fiesta de alitas y de los pinchos morunos, en las sesiones vermú me ayudan a montar y colocar todo. Y me animan», ensalza.

La próxima cita ineludible en Papoi será este mismo sábado con una comida, campeonato de tute y la actuación de Begoña García.