Descendientes del lobo en Naraío

raquel freire SAN SADURNIÑO / LA VOZ

FERROL

Yaco Ricoy, presidente del club, con Barbu, en una prueba de agility.
Yaco Ricoy, presidente del club, con Barbu, en una prueba de agility.

El club nació con ejemplares de cánidos de origen checoslovaco

01 dic 2014 . Actualizado a las 11:32 h.

En el año 2009 nacía un proyecto de educación y actividades caninas en San Sadurniño, bajo el nombre Club Lobos de Naraío. Aunque a priori podría parecer un club canino más, su principal diferencia radica en la raza de algunos de sus ejemplares. «Tras abandonar la cría de la raza de perro lobo checoslovaco, decidimos fundar el club», explica Yago Ricoy, presidente de la entidad. Así, algunos ejemplares de esta raza se integraron en el club de educación canina, dando nombre a la asociación.

Sureste europeo

La raza de perro lobo checoslovaco tiene su origen en los años cincuenta del siglo XX, cuando en plena Guerra Fría, el ejército de Checoslovaquia, con el objeto de defender sus fronteras, cruzó ejemplares de pastor alemán con lobos de los Cárpatos. De estos cruces nació una nueva raza de perro, alto, ligero y con un fuerte pelaje -ocho veces más denso que el de algunas razas nórdicas y con los ojos en oblicuo, que le otorgan mayor perspectiva que cualquier otra raza. Asimismo y según confirmó Ricoy, posee la máscara típica del lobo: «Físicamente guarda un gran parecido físico con el lobo. Cualquier persona que no sea un experto y lo vea sin collar aseguraría que ha visto un lobo», dijo. En cuanto al carácter, la raza también guarda similitudes con el lobo. Según aseguran los expertos, hay que prestar especial atención a sus gestos y movimientos, ya que al igual que el lobo, la posición del rabo, las orejas, su postura corporal, su mirada y sus dientes, serán un indicador clave para reconocer el estado en que se encuentra el animal. La principal diferencia de carácter, según explicó el presidente del Club Lobos de Naraío, es la capacidad de adiestramiento: «Aunque es más difícil que con cualquier otra raza, el perro lobo checoslovaco es adiestrable, algo que sería imposible con un ejemplar de lobo», apuntó.

En el club canino Lobos de Naraío, además de realizar servicios de educación y formación de agility, practican canicross, un nuevo deporte, incluido en la modalidad de mushing, que consiste en correr con el perro, aprovechando su fuerza de tracción sobre el corredor. Recientemente, el club participó en el campeonato de España de mushing tierra, con Bernika, uno de los ejemplares de perro lobo checoslovaco.