El PP cita a Sánchez, Montero y Calviño a la comisión del Senado sobre el caso Koldo

m. l. paz REDACCIÓN / LA VOZ

ESPAÑA

El exministro Ábalos, este viernes durante su declaración en una comisión del Parlamento balear sobre el caso Koldo
El exministro Ábalos, este viernes durante su declaración en una comisión del Parlamento balear sobre el caso Koldo ISAAC BUJ - EUROPA PRESS | EUROPAPRESS

ERC insiste en que comparezca Isabel Díaz Ayuso

25 may 2024 . Actualizado a las 10:04 h.

El PP registró ayer, el primer día de la campaña para las elecciones europeas del día 9, su ampliación de la lista de comparecientes en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, en la que finalmente incluyó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tal y como Alberto Núñez Feijoo había adelantado el miércoles en el Congreso. Si bien el listado no cita a su esposa, Begoña Gómez, sí incorpora los nombres de la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y de la exministra de Economía y actual presidenta del Banco Europeo de Inversiones, Nadia Calviño.

Ahora será el turno de la mesa de la comisión, en la que el PP tiene mayoría al igual que en la Cámara, para fijar la fecha de las comparecencias, que tendrán que ser comunicadas con un mínimo de tres días de antelación.

Las 32 personas incorporadas a la lista del PP se añaden a las 63 anunciadas en abril (cinco de a propuesta de UPN y PNV), aunque 7 ya han cumplido con el trámite. ERC volvió a reclamar que comparezca la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, cuya presencia ya fue rechazada en su día, y UPN citó a ex altos cargos de Navarra durante la pandemia. Vox, por su parte, sí registró una solicitud para que declare Begoña Gómez. Es su segundo intento después de que el primero fracasara. Y se sumó al PP en reclamar la presencia de Sánchez.

El partido de Feijoo añadió a los políticos citados a las exministras Arancha González Laya y Raquel Sánchez, además de otros altos cargos de empresas públicas, como el expresidente de Correos Juan Manuel Serrano, y directivos de Globalia y Red.es, sociedades de las que quiere averiguar sus relaciones con Gómez.

El resto de grupos no elevaron propuestas de comparecencia durante el plazo permitido, que concluyó ayer.