Insiste en que se sume el PP
El líder de C's considera que en estos aspectos estarán de acuerdo los siete millones de votantes del PP, un partido «necesario» para sacar adelante la legislatura y hacer reformas estructurales. Además, ha apuntado que para modificar la Constitución se necesitarán los votos de dos tercios de los diputados.
Por tanto, ha instado al PP a sumarse, »por activa o por pasiva«, al acuerdo de gobierno que puedan alcanzar PSOE y Ciudadanos, mientras que ha puesto en duda que Podemos esté de acuerdo con lo que están planteando sobre los referendos de independencia, sobre el sistema fiscal o sobre un modelo de relaciones laborales que »luche contra la precariedad«.
En las negociaciones con los socialistas sobre el tema laboral, Ciudadanos está «luchando para conseguir una reforma profunda» que combata la precariedad y la alta temporalidad de los contratos y dé una mayor estabilidad, aunque se ha avanzado, Rivera cree que hace falta una mayor «concreción».
El líder de la formación naranja ha dicho que en este proceso de diálogo con el PSOE, en el que han mantenido «decenas de reuniones» y trabajan en un documento con »decenas de páginas, calendarios y presupuesto«, también han hablado del Senado y de la reforma de la ley electoral. Sobre el régimen electoral, ha señalado la importancia de lograr un amplio consenso.
Posible cambio en la posición de voto
Por último, sobre la posición de voto de Ciudadanos, Rivera ha dicho que una vez hubiese un acuerdo con el PSOE, la Ejecutiva de C's lo analizaría para tomar una decisión. Aunque en este momento el voto sería negativo, «si hay un avance sustancial nos podemos plantear esa votación», ha explicado.
En cuanto a lo que ocurriría en el caso de que Pedro Sánchez fracasase en su primer intento de ser investido presidente del Gobierno, ha manifestado que de momento Ciudadanos no ha pensado qué haría. «Vamos a intentar que España tenga gobierno y legislatura», ha dicho, pidiendo a los demás partidos que dejen las «cábalas electorales» y se pongan a trabajar.