«Lo que exigimos y esperamos, lo que exige y espera la inmensa mayoría de la sociedad vasca, de la organización terrorista es que entregue la totalidad de sus armas y se disuelva», ha asegurado el exlehendakari. «Nunca vamos a desdeñar los avances que se produzcan en esa dirección, aunque sean, como en este caso, bastante escasos. Pero, con la misma claridad, les digo que nunca nos vamos a conformar con menos que la desaparición de la organización terrorista, la asunción de responsabilidades por el daño injustamente causado durante tanto tiempo a la sociedad y la exigible reparación a sus víctimas», ha subrayado el líder del PSE.
López ha criticado las expectativas puestas en la cita de hoy: «No podemos caer, con atención desmedida, en un juego que, con golpes de efecto y escenificaciones periódicas, pretenda dilatar el momento final de una organización que ha manifestado su decisión de no volver a hacer lo que ha sido su única actividad». El dirigente ha agregado que para ese paso definitivo de ETA, «la cuestión del desarme siendo necesaria, no es, en absoluto, suficiente». «Porque las armas no matan por sí mismas; quienes matan son las organizaciones e ideologías que las cargan y las personas que las disparan. Y ETA ya anunció hace dos años, de forma unilateral e incondicionada, que lo había dejado para siempre», ha añadido.
El PSOE insiste en que ETA tiene que «dejar todas las armas y desaparecer»
La vicesecretaria general del PSOE, Elena Valenciano, ha señalado que lo que tiene que hacer ahora la banda terrorista es «dejar todas las armas y desaparecer». Así se ha pronunciado la candidata del PSOE a las elecciones europeas en un acto en Ferraz junto a coordinadores de la campaña, en el que ha hablado del fin de la violencia de ETA, sin hacer mención a la declaración que harán hoy los verificadores internacionales en Bilbao.
Tras recordar a todos los socialistas vascos que «han estado dejándose la piel, la vida, en defensa de la libertad» en el País Vasco, Valenciano ha defendido que hoy también hay que subrayar que «hace dos años que ETA dejó de matar y lo hizo sin recibir nada a cambio, sino simplemente porque estaba derrotada». Valenciano ha insistido en que hoy se sabe que «una organización terrorista no puede doblegar al Estado democrático».
La dirigente socialista ha recordado este viernes el vino que compartió en 1984 con Enrique Casas en la Casa del Pueblo de Donosti, pocas horas antes de que fuera asesinado. «Para mí, ya nada fue igual nunca», ha afirmado.
EH Bildu:«La pelota está en manos del Gobierno»
El dirigente de EH Bildu Pernando Barrena ha afirmado hoy que si el Ejecutivo central tiene «interés» en que el «desarme de ETA sea efectivo, lo que debe hacer es habilitar los medios y los modos» para ello y ha recalcado que «la pelota está definitivamente en manos del Gobierno español».
Barrena ha comparecido hoy en rueda de prensa en Bilbao junto a los dirigentes del resto de formaciones integradas en EH Bildu: Peio Urizar (EA), que se ha encargado de transmitir en euskera la postura de la coalición, Patxi Zabaleta (Aralar) y Oskar Matute (Alternatiba).
Barrena ha calificado de «hito» el anuncio de ETA de dejar fuera de uso parte de su armamento y ha subrayado que con este gesto la organización «ofrece a la ciudadanía vasca la total seguridad del fin de su actividad armada». Sin embargo, Barrena ha advertido de que «es imposible realizar un desarme efectivo» si el Gobierno del PP «mantiene una actitud de bloqueo» porque para que esto ocurra «hacen falta dos partes, un emisor y un receptor» y en este caso el Ejecutivo «se niega a cumplir con ese papel político». «Ahí es donde radica la imposibilidad de llevar a buen fin una iniciativa de desarme», ha añadido.
IU advierte a ETA de que el desarme no puede ser una entrega por fascículos
El coordinador federal de IU, Cayo Lara, ha advertido a ETA de que su desarme no puede ser «una entrega por fascículos» de manera «limitada», ha instado a la banda armada a su disolución y ha lamentado que desde el Gobierno no haya un «mayor liderazgo» y «compromiso» en el proceso abierto en el País Vasco.
Para el líder de Izquierda Unida, la eliminación de un pequeño número de armas y explosivos por parte de ETA con asistencia de los «verificadores» internacionales es una noticia positiva, aunque la expectativa era «superior» a lo que ha calificado como una «entrega más testimonial que efectiva». No obstante, el líder de IU ha señalado que «estamos ante un proceso irreversible» hacia el final de ETA, en el que echa en falta un mayor liderazgo y compromiso del Gobierno en acompañar «activamente» ese nuevo escenario.
En su opinión, el papel del Ejecutivo no se puede quedar en la simple crítica a los «verificadores» del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz. «Lo que tiene hacer el Gobierno es dar pasos junto con el Gobierno vasco y las fuerzas políticas para que se pueda avanzar en ese proceso y finalmente llegue la disolución y el desarme definitivo de ETA», ha concluido.
El Gobierno de Navarra considera «una farsa y un numerito» el gesto de ETA
El portavoz del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ha considerado «una farsa» y «un numerito» el anuncio de ETA del inicio de su desarme a los denominados verificadores internacionales. En declaraciones a Efe Sánchez de Muniáin, ha lamentado el «protagonismo» que a su entender pretende tener ETA «después de haber sido derrotada por la democracia», con actos como el de hoy, «intentando hacer determinados golpes de efecto o números».
Así, al Gobierno de Navarra «no le merece mayor atención este último numerito de la banda terrorista ETA, porque lo que tiene que hacer obviamente es lo que cualquier sociedad democrática debe reclamarle en estos momentos: que desaparezca por completo de la escena democrática de España». Por ello, ha zanjado que el gesto de ETA «es una farsa. Esto es un numerito que no merece ninguna atención más que el mero ridículo de quienes nunca debieron existir como organización terrorista y lo único que acreditan es que están de más y que sobran en democracia».
La AVT pide la entrega total de las armas y la disolución de ETA
La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo, Ángeles Pedraza, ha reclamado a ETA la entrega total de las armas, así como la disolución de la banda terrorista. «Ya está bien de tanto comunicado y de tantos avisos», ha dicho la presidenta de la AVT, quien ha subrayado que lo que tienen que hacer los terroristas de ETA es entregar las armas, disolver la banda, cumplir sus condenas y colaborar con la justicia.
Pedraza ha estimado que «ya está bien de que vayan dando avisos gotita a gotita cada semana y de que monten esos espectáculos de verificadores internacionales». También ha señalado que los únicos «verificadores» válidos en España son las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, que siempre han trabajado para que la banda terrorista desaparezca.
El SUP pide a los jueces que actúen contra «verificadores» por destruir pruebas
En declaraciones a Efe, el portavoz del SUP, José María Benito, considera «una tomadura de pelo» el anuncio de la banda terrorista al no apreciar «ninguna voluntad de desarme, ni desaparición ni de disolución» de ETA. «Si los verificadores han inutilizado armas o las han destruido, algún juez tendría que tomar medidas, porque algunas de ellas han podido ser usadas en crímenes de ETA aun sin resolver, lo que supondría la destrucción de pruebas que incriminan a terroristas» afirma Benito.
Por ello, defiende que «la única verificación posible es la que hacen las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado, desmantelando los zulos y poniéndolos a disposición judicial». Todo lo que esté fuera de este escenario, añade el portavoz del SUP, no es más que «una burla» a las víctimas y al trabajo de las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado.
Por su parte, la Unión Federal de Policía (UFP) ha calificado de «segunda parte del circo de ETA» el anuncio de la banda terrorista a través de una comisión de verificación de que deja fuera de uso parte de su armamento. En un comunicado, la UFP recuerda que en octubre de 2011 se puso en escena el circo de ETA al organizar en San Sebastián «una especie de romería buscando internacionalizar lo que llaman conflicto cuando en realidad no dejan de ser meros actos de terroristas tipificados en el Código Penal».