¿Está Fernando Alonso entre los 5 mejores pilotos de la historia para Verstappen?

La Voz

MOTOR

Fernando Alonso y Max Verstappen.Fernando Alonso y Max Verstappen en el podio
Fernando Alonso y Max Verstappen en el podio EFE

En una entrevista en la que se declaró un fiel admirador de Fernando Alonso, Max Verstappen se atrevió a nombrar lo que para él son los 5 mejores pilotos de la historia con sonadas ausencias

11 jun 2024 . Actualizado a las 14:47 h.

Max Verstappen avanza con paso firme hacia el que sería su cuarto Mundial de Fórmula 1 consecutivo tras su victoria en el Gran Premio de Canadá. Aunque el neerlandés es ya, a sus 26 años, uno de los mejores pilotos de la historia, el de Red Bull no se incluyó en un Top-5 en el que sí tuvo a bien meter a Lewis Hamilton y a Fernando Alonso, contra los que compite actualmente.

Cuestionado al respecto en una entrevista para DAZN, Max Verstappen dijo cauteloso: «¿Sabes lo que pasa?, diga lo que diga la gente va a comentar y no va a estar de acuerdo». Aún así el neerlandés se atrevió a señalar los que para él eran los 5 mejores pilotos de la historia. «Voy a ir con Michael Schumacher, probablemente Ayrton Senna, Fernando Alonso, Lewis Hamilton y Juan Manuel Fangio», contestó decantándose por lo que denominó como la «vieja escuela».

De haber podido competir en otra época, a Max Verstappen le hubiera gustado hacerlo en «los inicios de los 2000», cuando su padre Jos competía. «Simplemente por el sonido del motor», argumentó el piloto de Red Bull.

Tras cuatro años de sequía, Michael Schumacher conquistó su tercer Mundial de Fórmula 1, el primero en Ferrari, en el año 2000, imponiendo una hegemonía que duraría 5 años. Fue Fernando Alonso el que puso fin al reinado del alemán ganando en el 2005. El asturiano se convertía entonces en el piloto más joven en ganar un Mundial de Fórmula 1 con 24 años un mes y 27 días. Max Verstappen, por su parte, conquistó su primer Mundial de Fórmula 1 en 2021 con 24 años, dos meses y 12 días.

Fernando Alonso revalidó el título en 2 el006; y se quedó a solo un punto de hacerlo en el 2007, cuando libró una batalla interna en McLaren con Lewis Hamilton sin precedentes. El británico, que también se quedó a un punto de Kimi Raikkonen aquella temporada, se convertiría en el 2008 en el piloto más joven en ganar un Mundial de Fórmula 1 con 23 años, 8 meses y 26 días; un honor que ostenta Sebastian Vettel desde el año 2010, cuando se coronó campeón con 23 años, 4 meses y 11 días.

Precisamente a este último piloto, que conquistó cuatro Mundiales de Fórmula 1 seguidos, los cuatro primeros en la historia de Red Bull, no le incluyó Max Verstappen en su lista. Tampoco a otro campeón como a Alain Prost. Sí a los dos pilotos con más Mundiales en su palmarés, que son Michael Schumacher y Lewis Hamilton, ambos con siete. También a Juan Manuel Fangio, que es tercero en esta lista con cinco.

De los pilotos que tienen tres Mundiales de Fórmula 1 como él, que son Jack Brabham, Jackie Stewart, Niki Lauda, Nelson Piquet y Ayrton Senna; Max Verstappen solo se quedó con este último para poder incluir en su lista a un Fernando Alonso que cuenta con dos en su palmarés.

¿Por qué admira Verstappen a Fernando Alonso?

Preguntado por Fernando Alonso en una entrevista para La Gazzetta dello Sport que concedió el pasado mes de octubre, Max Verstappen dijo: «Es curioso, porque pertenecemos a generaciones muy diferentes... incluso corrió contra mi padre. Pero tenemos un enfoque muy similar»

«Amamos profundamente las carreras. Prueba de ello es que Fernando, a sus 42 años, sigue siendo muy competitivo. Lo admiro», reconoció el neerlandés.

]]

A diferencia de lo que otros piensan sobre él, Max Verstappen añadió sobre Fernando Alonso: «Encima, como persona, es súper simpático conmigo. No presume de sus títulos y no se pone por encima de los demás, sigue siendo él mismo. Podemos hablar de todo de forma natural y relajada, sin complicaciones. Es un buen modelo a seguir».