Silleda cerró el 2014 con un ahorro de 600.000 euros, al contener gasto

Pablo Viz Otero
P. Viz LALÍN / LA VOZ

SILLEDA

Daniel Rodríguez, Manuel Cuíña y Manuel Quintáns explicaron ayer la Conta Xeral de 2014 de Silleda.
Daniel Rodríguez, Manuel Cuíña y Manuel Quintáns explicaron ayer la Conta Xeral de 2014 de Silleda.

Además de equilibrar el presupuesto logró remanente positivo de 196.112

24 mar 2015 . Actualizado a las 05:00 h.

Manuel Cuíña, alcalde de Silleda, compareció ayer con el interventor interino, Daniel Rodríguez, y con el secretario, Manuel Quintáns, para presentar la Conta Xeral del año 2014. «Son resultados moi satisfactorios para a economía municipal», apuntó Rodríguez. «Nun ano pasou o Concello de ter números roxos, regularizar a débeda coa Semana Verde en rematar con números blancos de 200.000 euros. O Concello pode decir que está razonablemente saneado», dijo Quintáns.

El alcalde apuntó datos y razones destacando asimismo el esfuerzo de ambos técnicos para poder llegar a las cifras positivas municipales.

Silleda cierra ejercicio 2014 con remanente de tesorería de 196.112, 88 euros, en positivo. En el ejercicio del 2013 el remanente era negativo y por un total de 396.327,10 euros. Manuel Cuíña explica cómo se llega a esa situación que supone un ahorro aproximado a los 600.000 euros, el déficit recuperado y el superávit logrado a mayores.

Recordó que el presupuesto ya aprobado del 2014 era presupuesto desequilibrado para llegar a remanente cero. Se planificaba un superávit de 396.327 euros para recuperar el remanente negativo. Eran 5,8 millones de gastos y 6,2 de ingresos.

La gestión del gobierno que preside Manuel Cuíña no solo logró ese objetivo sino que además de eliminar el remanente negativo consiguió elevar el superávit hasta un remanente de los citados casi 200.000 euros. Ambos conceptos suman los 600.000 euros de gestión de ahorro municipal.

Cuíña ofreció las cifras detalladas de la Conta Xeral que arrojan semejante recuperación económica que el regidor justificó con que «tivemos que facer un exercicio de contención de gasto grande en tódolos aspectos».

Cifras de la Conta Xeral

El Concello cierra la cuenta este año con 803.636 euros de fondos líquidos. El año anterior habían sido 554.601. Los derechos pendientes de cobro son 2,8 millones y los pendientes de pago 1,1 millóns. En el primer caso, las partidas básicas son de presupuesto corriente 622.042 (básicamente de obras hechas pendientes de cobrar de administraciones); de presupuestos cerrados 2,2 millones, cifra referida a deudas de dudoso cobro que incluso se redujeron en un año desde 2,6 millones y quiere el Concello acabar de depurarlas y eliminarlas si no son cobrables o no son reales. De préstamos a trabajadores son 14.000 euros y de anticipo del PAM 63.000.

En el caso de las obligaciones pendientes están obras pendientes y facturas de otros años por 460.000, facturas de «cajón» a proveedores no justificadas que también se van a depurar y suman 119.000 euros y un año antes era 223.447. Y está también el pago de la operación de tesorería por la obra de Indeza de Avenida del Parque (que reduce cada año 60.000 euros) recogida con 560.129 euros, además de IRPF y S.S. La cuenta recoge también 40.000 euros de Redesa para Carboeiro sin ejecutar. El cruce de derechos de pagos y cobro deja finalmente el remanente positivo citado de 196.112 euros.

Manuel Cuíña: «Tivemos que facer un exercicio de contención grande»

El alcalde dice que las empresas ya conocen que el Concello paga y afinan los precios

Secretario e interventor avalan el cambio de números rojos a blancos

Cuíña destaca la gestión en personal al no cubrir bajas, vacaciones ni jubilaciones

Cuíña destaca que el ahorro en 2014 de 600.000 euros «non supuxo retirar servizos» y menos en los esenciales. Asegura que fueron capaces de ese ahorro por la acción de gobierno en varios capítulos y solo uno que apretara algo los bolsillos , el de la subida del recibo de la basura. Pero cifró como capítulo de ahorro más decisivo el de personal. Destacó que ni cubrieron bajas, ni vacaciones y tampoco se cubrieron tres jubilaciones de personal. Citó un ejemplo para mostrar la contención. Asegura que en agosto el Concello tenía 78 personas y en el 2006 eran unas 146.

Otros capítulos de ahorro estuvieron en la contención del gasto general con mejores precios en las compras, mejores ofertas de las empresas porque ya conocen que el Concello es solvente, que es una de las tres mayores del municipio, y el peso y pagar con rapidez beneficia porque «agora saben que cobran e afinan prezos e nos facemos proxectos moi axustados». También anuncia que los banqueros quieren renegociar por las mismas razones. También citó como ejemplo que Hidroeléctrica nunca ingresaba porque siempre había que compensarle deudas. Este ejercicio al haber cobrado ingresó tasas por 80.000 euros. También asegura Cuíña que se van a estudiar al detalle todas las liquidaciones porque hasta ahora incluso había firmas como Telefónica que durante años no pagaba tasas. Prácticamente no quedan «pufos»: un litigio «equilibrado» en demandas con Indeza e intereses de la calle del Cine del 1992 con Familia Lázara.