Una comisión pomueve hacer un busto y nombrar una calle, plaza o edificio
12 mar 2015 . Actualizado a las 05:00 h.El fallecimiento de Juan Salgueiro tuvo respuesta inmediata en un grupo de amigos que consideran que «como municipio y comunidad perdimos un valedor», que «siempre quiso vivir con la gente, con su gente de Silleda». Un grupo de amigos que activaron un movimiento proreconocimiento del ex alcalde que «ha dejado patente en cada rincón del municipio sin que haya que hacer ninguna mención especial de sus obras y cualidades humanas» su vocación de servicio público, «su entrega total, su cercanía su capacidad para hablar con todos y sus ansias de servir y defender los intereses de los silledenses».
Las aseveraciones están en una carta abierta que se distribuye por todo Silleda, particulares e instituciones (con puntos para firmar en locales municipales, en Vista Alegre y en Tiendas Bernabé de la zona), recogiendo firmas que respalden un reconocimiento público («al margen de colores políticos») para Juan Salgueiro: «en la forma que se considere oportuno, ya sea un busto (el situó varios en el municipio), un monumento, una calle o una plaza para que quede constancia de nuestro recuerdo y gratitud».
Sociedad con acta fundacional
El movimiento es sólido. Se constituye como sociedad legal y con CIF. Firman el acta fundacional José Fernández Carbón, Nardo Seijas, María del Carmen González, José Maceira, Mercedes Cuíña, José Luis Tejo y Lala Trabazo, a quien todos señalan como portavoz y primera activista de la idea que se pospuso días a la espera de poder trasladarla a la esposa e hijos de Juan Salgueiro que estaban desplazados y que la recibieron con gran agradecimiento. Ayer presentaron la iniciativa en la que también firma Manuel Barciela y Luis Pérez, ayer ausentes.
Es un grupo de amigos algunos ex concejales que ya saben que alguien «se va a enojar» por no haberle avisado y otros no pudieron contactarlos, pero no querían demorar más el reconocimiento.
Activada la recogida de firmas, la comisión activa también una captación de donativos para adquirir el busto o la opción que se decida. «Hay empresas que se ofrecen a pagarlo pero queremos otra cosa: que con pequeñas aportaciones todo el que quiera pueda sentirse participe, urbanos o del rural, que todos podamos participar», dice Lala Trabazo.
Buena disposición del alcalde
Tienen obsesión en hacer algo bien hecho y grande «
como todo o que facía el
», se apuntó. No consta en ninguna obra porque las placas ponían «corporación» pero quieren que quede para siempre su busto y debaten especialmente que inmueble o que calle o plaza puede llevar su nombre. Ya encontraron total disposición del alcalde de Silleda, Manuel Cuíña, que ya les recordó que la decisión que se adopte deberá refrendarla un pleno. La propia Trabazo destacó el grado de respaldo social señalando el reconocimiento personal en las referencias desde la oposición, más allá de la política, tras la muerte del ex alcalde.
La idea inicial es hacer el reconocimiento el día de San Juan , en junio (el siempre hacía una fiesta grande) pero puede ser corto tiempo e incluso hay factores como unas elecciones antes.
Casa Cultura, Praza da Feira...
Cuando dispongan del CIF, abrirán cuentas en las entidades bancarias, algo inminente.
¿Ideas? Sobran porque hizo muchas obras. Lala Trabazo prefiere la Casa da Cultura donde despachaba las tardes y creó como escuela taller. Pero el abanico es enorme: Plaza da Feira Vella, avenida de la feria (gasolinera- Semana Verde)... El busto iría en esas ubicaciones o en la Praza de Igrexa, con otros.
José Maceira, dejó un mensaje radical respaldado por todos; «Témolo criticado, tuven algún problema con el pero o que fixo, o que deixou feito e o que se vía na persoa supera con creces e fai olvidar eses pequenos fallos».