La NBA sube el telón de las emociones

DEPORTES

Ron Chenoy | REUTERS

Los primeros cruces anuncian ya una lucha por el título cargada de alicientes

15 abr 2025 . Actualizado a las 11:26 h.

Atrás quedan, desde el domingo, los 82 partidos de la larga y no siempre entretenida fase regular de la NBA. Nada que ver con las inminentes eliminatorias por el título, que anuncian emoción, espectáculo e intriga.

Los Boston Celtics siguen siendo los principales aspirantes al título. Pero está por ver cómo se comportan los Cleveland Cavaliers y los Oklahoma City Thunder, que acabaron como primeros del Oeste y del Este. Sin olvidar candidaturas como las de los Denver Nuggets o las de Los Ángeles Lakers, y sin perder de vista la posibilidad de alguna sorpresa.

En el capítulo de las decepciones son dos las franquicias que se llevan la palma: los Philadelphia 76ers de Embiid, Paul George y Tyrese Maxei, y los Phoenix Suns de Kevin Durant, Devin Booker y Bradley Beal. Dos proyectos ambiciosos que se han quedado fuera de la pugna por el anillo a las primeras de cambio.

Repesca

Contrastes en el «play in»

Los play off arrancan el día 19. Antes se tienen que librar las batallas de los play in, de las que saldrán los cuatro últimos clasificados para la lucha por el título. Y el contraste entre el Oeste y el Este es notable.

A Houston Rockets, que acabó segundo, le espera un cruce envenenado ante los Golden State Warriors o los Memphis Grizzlies. El que pierda todavía le quedará una bala, ante el ganador del Sacramento Kings-Dallas Mavericks. De ahí saldrá el rival de los Oklahoma City Thunder.

En el Este, los Celtics se medirán a los Orlando Magic o los Atlanta Hawks. Los del trébol son claros favoritos. El que pierda jugará ante el ganador del Chicago-Miami. Y de ahí saldrá la última plaza, para enfrentarse a los Cleveland Cavaliers, que también son claros favoritos.

Las sorpresas

Paralelismos entre Houston y Detroit

Muy pocos hubiesen apostado a que los Houston Rockets acabarían segundos en el Oeste y/o los Detroit Pistons sextos en el Este, después de que la pasada campaña llegasen a enlazar 28 derrotas seguidas. Ambos tienen en común el apellido Thompson, el de los gemelos Amen y Ausar, elegidos en los puestos cuatro y cinco, en el 2023, por sus franquicias.

Los Pistons escogieron en el número 1 del draft de 2021 a Cade Cunningham, y los Rockets a Jalen Green. Los dos han tomado un impulso notable esta temporada y son piezas maestras en sus franquicias, que comparten otro sello: el colectivo está por encima de las individualidades.

Los Rockets de Udoka esperan rival del play in. Los Pistons se enfrentarán en primera ronda del play off a los New York Knicks, que acabaron terceros y que tienen en la pareja Jalen Brunson-Karl Anthony Towns dos exponentes de muchos quilates. Este cruce se presenta como uno de los más rocosos.

Expectación

Lakers-Timberwolves

Uno de los cruces que despierta más interés, a priori, es el que protagonizarán los Lakers y los Timberwolves. En las cuatro veces que se enfrentaron en la fase regular se repartieron las victorias. Cada equipo ganó sus dos encuentros de casa.

La franquicia de Los Ángeles crece desde la llegada de Luka Doncic. Ha mezclado bien desde el primer día con el incansable veterano LeBron James. Y quizás no era tan esperado que Reaves se sumase para completar una tripleta de altos vuelos.

A los Lakers les falta una referencia interior como puede ser Rudy Gobert en unos Timberwolves que también tienen mucha pólvora en su perímetro con Anthony Edwards y Julius Randle. El duelo promete espectáculo.

Clásicos

Nuggets-Clippers

Con la temporada regular casi terminada los propietarios de los Nuggets despidieron al entrenador, Mike Malone, y al mánager general, Calvin Booth. El equipo estaba cayendo en picado y operaron sin anestesia. El domingo, en la última jornada, tras ganar en Houston, Jokic fue claro: «Creo que si jugamos así, podemos llegar lejos en los play off». El rendimiento de Jamal Murray, que sale de una lesión, y un Russell Westbrook que no siempre es fácil de encajar y descifrar, puede marcar la diferencia.

Enfrente, Harden está ante una de las últimas oportunidades de hacerse con el anillo. Junto con Kawhi Leonard forma una de las parejas exteriores más difíciles de frenar en la NBA.

Igualdad

Pacers-Bucks

Indiana Pacers es una de esas franquicias que suele estar en la pomada, pero no acaba de rematar. Espera a los Milwaukee Bucks en uno de los duelos más igualados. Si vale como referencia el partido de hace poco más de un mes en Indiana, cabe recordar que decidió un tres más uno de Haliburton para los Pacers (115-114) a tres segundos.

Los Bucks se han sobrepuesto a una temporada con muchos obstáculo, alrededor de Antetokounmpo. Están pendientes de su otra gran estrella, Lillard, en el perímetro, de baja por una trombosis. Tiene opciones de volver, pero no se puede hacer una estimación precisa. Si el escolta Connaughton es capaz de repetir el expediente del domingo ante los Pistons, con 43 puntos, su mejor marca personal, no se notará tanto la ausencia.

Récord

Jokic, la temporada del triple doble

Nikola Jokic es el pívot de la NBA que mejor pasa el balón, también uno de los que más rebotea y anota. Ninguno produce tanto si se toman en cuenta los tres apartados. Ha cerrado la liga regular promediando 29,6 puntos, 12,7 rebotes y 10,2 asistencias. Solo otros dos jugadores, a lo largo de toda la historia de la NBA, consiguieron acabar la campaña con un llamado triple doble en su expediente: Oscar Robertson, en 1962, y su actual compañero de equipo Russell Westbrook.